
Este miércoles 24 de septiembre se llevó a cabo el Foro MT Mujeres, un espacio creado por mediotiempo en donde se dio visibilidad a todo el esfuerzo que ponen las mujeres en los medios de comunicación , empresas y también en las diferentes disciplinas deportivas.
El Foro MT Mujeres estuvo dividido en tres paneles, en los cuales las invitadas contaron sus experiencias, así como invitaron a nuevas generaciones a dedicarse a esta rama. La intención del programa era inspirar a los asistentes, además de que realicen una reflexión de la importancia de las mujeres en este mundo deportivo.
La edición contó con los paneles de: Mujeres en medios de comunicación, Líderes en cargos directivos del deporte, y Atletas de alto rendimiento, y aquí te contamos un resumen de lo que se vivió en este foro.
Mujeres en medios de comunicación
El primer foro fue el titulado como: 'Mujeres en medios de comunicación', en donde estuvieron presentes: Geo González, María Fernanda Mora, Ana Caty Hernández y Claudia García, referentes de la industria, las cuales hablaron acerca de sus experiencias en el ambiente del deporte, sus luchas para abrir camino y ser inspiración para las próximas generaciones.
Asimismo, se habló de la 'Trinchera de machismo en el deporte', batalla que involucra los estereotipos, aprender a hablar el lenguaje deportivo establecido por los hombres, así como abrir camino a las nuevas generaciones que quieran dedicarse a esta profesión.

Líderes en cargos directivos del deporte
En el panel 'Líderes en cargos directivos del deporte', se presentaron Adriana Treviño, directora comercial de la Liga Mexicana de Beisbol, Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, Olimpia Cabral, directora del equipo de Chivas Femenil, María Teresa Orvañanos, directora de RP y responsabilidad corporativa en FOX, y Jessica Tamez, coordinadora de responsabilidad social y generalista de RR.HH. en Sultanes.
Ellas hablaron de lo complicado que es dirigir campañas en un mundo donde se prioriza a los equipos de ligas masculinas. De acuerdo con lo mencionado durante el foro, el porcentaje de mujeres que ocupan altos cargos es significativamente menor en comparación con la participación masculina en puestos similares dentro de las empresas.
El fútbol femenil es muy joven y tiene un público específico, 30 millones de personas viendo un deporte Femenil es atractivo pero se espera que se sumen más, por lo que faltará bastante trabajo para que siga siendo uno de los referentes del deporte e inspire a niñas a convertirse en jugadores o trabajar en la industria.

Atletas de alto rendimiento
En el último foro estuvieron presentes grandes figuras del deporte, destacando la participación de Daniela Soto, jugadora profesional de baloncesto, Yanina Treviño, jugadora profesional de softball, Gabriela Agúndez, clavadista olímpica y Karen Luna, jugadora de Club América.
Durante este espacio se abordaron temas como la trayectoria en el deporte, las dificultades que enfrentan las mujeres deportistas durante su periodo menstrual, y la brecha salarial existente entre deportistas masculinos y femeninos.
A pesar de la tendencia a comparar constantemente el deporte femenil con el varonil, se hizo un llamado a disfrutar y valorar las disciplinas femeninas por lo que realmente ofrecen:
"El espectáculo femenil es completamente diferente al varonil. En las mujeres vas a ver corazón, somos disciplinadas. Hay que dejar de estarnos comparando. Los cambios vendrán si se nos da la oportunidad". Comentó Daniela Soto en el Foro MT.
El evento culminó dejando una profunda inspiración entre los asistentes, reafirmando la importancia de seguir impulsando espacios donde las mujeres apasionadas por el deporte puedan alzar la voz, compartir sus historias y abrir camino para las futuras generaciones.
Mediotiempo continúa consolidándose como una plataforma comprometida con la visibilidad y el empoderamiento femenino en el ámbito deportivo.
