Futbol Americano
Douglas Sloane
Desde la yarda 1 Douglas Sloane

Historias que deja el Draft de la NFL

Si en algún momento escucharon que a nadie le importa el Draft de la NFL, quiero decirles que están equivocados. Tal vez no tiene la emoción de un partido de Domingo por la Noche, sin embargo, el hecho de ver a todos los 254 jóvenes que estarán peleando por un lugar dentro de la liga más competitiva del mundo, hacen que el Draft se vuelva un evento imperdible…o al menos, eso piensan los 47.4 millones de televidentes y 600 mil espectadores que asistieron a la afamada calle Broadway de Nashville para presenciar lo que muchos llaman el banderazo de salida rumbo a la temporada de la NFL.

Y si, es válido y probable que al término del Draft te preguntes: “¿A quién agarró mi equipo? ¿Lo hicieron bien?”, pues muchas veces no dimensionamos el camino que muchos de estos atletas tuvieron que pasar para llegar a este momento. Muchas veces nos quedamos con la estrafalaria vestimenta que muchos llevan. Cosas totalmente superficiales y que nos hacen olvidar que al final del día, lo que realmente nos importa es, no como se vistan, si no como juegan.

Cada camino se forja de distinta manera, pero hay caminos particulares que nos dejan una verdadera enseñanza, como lo es le caso de Josh Jacobs, seleccionado en la posición 24 por los Raiders. Un hombre, que, debido a los problemas económicos de su familia, tuvo que llegar a vivir en el asiento trasero de la camioneta de su padre durante la infancia, pero que esto le dejó la mayor enseñanza en la vida, pues le mostró que no debía desistir de su sueño de ser reclutado por una gran universidad y posteriormente jugar en la NFL, para que su familia nunca tuviera que pasar por lo que él vivió. Desafortunadamente, en la preparatoria, Jacobs no generaba interés de universidades importantes, por lo que tuvo que recurrir a twitter para mostrar sus highlights. Fue ahí cuando la bomba explotó, todas las universidades de Estados Unidos lo buscaban, sin embargo, le bastó solo una visita a Alabama para darse cuenta que su destino estaba escrito en letras de rojo carmesí y posteriormente, en la NFL. Hoy, Josh tiene en sus hombros la responsabilidad de continuar la reconstrucción de la histórica franquicia de los Raiders, y de tal vez, convertirse en el nuevo rostro del equipo. Seguramente su hijo Braxton, quién nació justo el día después de que declaró por Alabama, será un ladrillo importante de motivación en esta tarea.

Todos vimos el pasado jueves como, Josh Allen, hijo en brazos, sonreía rumbo a la cita con el Comisionado Goodell tras ser anunciado como la selección de primera ronda de los Jaguars; lo que tal vez no teníamos presente, es que Allen -el jugador defensivo con la mejor calificación de este Draft- no pudo saltar de júbilo tras escuchar su nombre, pues estaba viendo Monsters University con su hijo Wesley, en su Smartphone. Por cierto, fue una buena semana para Allen, pues una semana antes de convertirse en la séptima selección global de este Draft, contrajo nupcias con su novia Kaitlyn.

Las familias en la NFL no son algo del pasado. Granes dinastías de jugadores como los Long o los Matthews siempre han tenido uno o dos jugadores destacados a lo largo de la historia; no obstante, el apellido Manning siempre es el que nos viene a la mente, pues no es fácil encontrar una familia donde los tres jugadores destacados sean quarterbacks. Más aún, dentro de todos los récords que los Manning han roto, había uno que era único y exclusivo de su familia: Archie Manning, era el único padre seleccionado en la primera ronda del Draft (No. 2 en 1971) con dos hijos seleccionados en esa misma ronda (Peyton: No. 1 en 1998; Eli: No. 1 en 2004). Hoy, son dos familias que pueden presumir eso, ya que John Bosa (No. 16 en 1987) vio a su hijo Joey seleccionado No. 3 por los Chargers en 2016 y a Nick seleccionado No. 2 por los 49ers, este año. Y más allá de eso, hay que tomar en cuenta que Nick Bosa prácticamente no jugó su último año universitario, pues en octubre decidió renunciar a jugar con Ohio State para prepararse de cara al Draft, una decisión que estoy seguro, causará efecto en los años por venir en cuanto a la eterna discusión para la remuneración económica de los atletas-estudiantes de la NCAA.

Para cerrar, no olvidemos al “Sr. Irrelevante”, conocido así por ser la última selección del Draft de cada año. En esta ocasión, los honores fueron para Caleb Wilson, ala cerrada de UCLA, quien curiosamente, fue seleccionado por los Arizona Cardinals, equipo que también tuvo la primera selección global del Draft. Esta selección fue presentada por uno de los más destacados miembros del club de últimas selecciones del Draft, Ryan Succop, pateador de los Titans, seleccionado por Kansas City en el 2009.

254 jugadores fueron seleccionados para formar parte de la elite la gran duda que ahora queda es ¿Cuántos lograrán destacar?

Sobre el autor
Douglas Sloane
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN