Todo parece estar empantanado respecto al futuro del aún jugador de las Águilas del América, Francisco Sebastián Córdova. Primero lo colocaban con el archirrival, las Chivas del Guadalajara, en el trueque frustrado por Uriel Antuna, posteriormente con Toluca y ahora su nombre aparece entre las opciones de Tigres.
La realidad es que tratar de colocar a Córdova en otro club de la Liga MX en automático generaría un efecto dominó en el equipo que se haga de sus servicios, porque en cada uno de los lugares donde se le ha puesto de forma mediática, siempre hay otro jugador involucrado para poder realizar la transferencia.
Uno de esos ejemplos se presentó cuando supuestamente iría a la Perla de Occidente a cambio de Uriel procedente del cuadro rojiblanco, pero ahora una de las opciones que surgieron en las últimas horas es el intercambio con los Tigres de Miguel Herrera; la duda es saber qué elemento de los universitarios entraría en la supuesta negociación.
La puerta se abriría para una supuesta llegada de Sebastián al conjunto universitario con la posible salida de Leo Fernández a los Diablos Rojos del Toluca, pero faltaría definir qué elemento cederían los norteños. Entre los nombres que se comienzan a barajar estaría el de Luis Quiñones, aunque todo ha quedado en especulación.
Por lo pronto, el tema de Sebastián Córdova está empantanado y todo se podría mover dependiendo de las opciones que existan en el mercado para poder establecer una posible transferencia, porque en Coapa, hasta donde ha trascendido, es un jugador que estaría fuera de los planes del equipo americanista para el siguiente torneo.
Un mexicano, por el título en Honduras
Raúl “Potro” Gutiérrez, quien en enero cumplirá un año exiliado en el futbol de Honduras, estaría cerca de ser el tercer técnico mexicano en conseguir un título con el Real España de San Pedro Sula, para ello debe superar en la Final a otro club histórico del balompié catracho, el Olimpia, que dirige el argentino Pedro Troglio.
El Campeón del Mundo Sub-17 en México 2011, en este 2021 logró cambiar la historia reciente de los aurinegros. En su primer torneo los llevó hasta las Semifinales y en el actual certamen los tiene ya instalados en la pelea por el campeonato número 13.
En tierras catrachas se tiene la firme idea que al Real España le viene bien el ADN mexicano, pues en los últimos 19 años otros dos estrategas de nuestro país los llevaron a conseguir el título liguero, en 2003 con Juan de Dios Castillo (QEPD) y en 2007 con el regiomontano José Treviño.
Por cierto, los resultados entregados en su primer año en el futbol hondureño pusieron a Raúl Gutiérrez como una de las opciones para dirigir a la Selección de ese país centroamericano, tras la destitución del uruguayo Fabian Coito, pero en su lugar los dirigentes se decantaron por el colombiano Hernán Darío “Bolillo” Gómez.