El arribo de Jaime Lozano como técnico de la Selección Nacional para el ciclo mundialista 2026 es un paso importante en la carrera del joven estratega, quien, al ganar la pasada Copa Oro en calidad de interino, también obtuvo el derecho para ser considerado entre las opciones que pudo llegar a tener la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para el cargo.
Lozano Espín, durante el torneo de Concacaf donde se venció en la final a Panamá, supo establecer su estilo de juego, pero, sobre todo su filosofía de trabajo para generar un ambiente más cordial y positivo, este último punto jugó a su favor ante los análisis que se habrían hecho por parte de los encargados de tomar la decisión.
Trascendió que uno de los temas que más se conversó y que no se podía dejar pasar de largo, era que, al ganar Jimmy la Copa Oro, en automático ante los ojos de la crítica y la afición, tenía el derecho a aspirar para ser no sólo parte de los prospectos, sino por mucho el elegido.
Esta reflexión surgió de parte de algunos de los miembros del Comité de Expertos, quien habría establecido que sería favorable dar continuidad a lo hecho por Lozano Espín, quien también logró cerrar su estadía con el proyecto que habría presentado a los federativos, quienes están abiertos a dar el paso y sembrar para el futuro.
La experiencia que pudiera tener Jaime quien apenas esta por llegar a siete años como estratega, también es uno de los puntos que se pusieron en el análisis, pero pudo haber pesado la opinión de los principales referentes del Tricolor y con los cuales hizo una sinergia importante para lograr el título del área.
También entre los análisis que se supone se hicieron fue el descartar la contratación de un estratega extranjero, en ese renglón trascendió que les habrían acercado varios nombres de candidatos o prospectos como el alemán Joachim Löw y el italiano Antonio Conte, pero se consideró que lo ideal era de dar ese lugar a un mexicano.
Comienza una nueva era en la selección nacional, se está sembrando la semilla para el futuro con un técnico joven, preparado para todo tipo de retos, quizá algunos pudieran criticar que su poca experiencia puede ser un alto riesgo, pero el objetivo es crear un proyecto que ayude al crecimiento del balompié mexicano.
Chucky Lozano no va a Los Ángeles FC
El futuro del mexicano Hirving “Chucky” Lozano por ahora no estaría en Los Ángeles FC de la MLS, su idea es mantenerse en el futbol europeo y si acepta la reducción de un porcentaje importante de su salario como se lo pidió la directiva del Nápoles se quedaría con el equipo de la Serie “A” italiana.
Los destinos contractuales del también seleccionado nacional son manejados por un grupo de empresarios en el Viejo Continente con una sociedad con representantes que tienen su principal mercado en el futbol de los Estados Unidos, quienes en su momento también buscaron llevar a Javier Aguirre al DC United, pero en ese momento “El Vasco” ya tenía un acuerdo con Rayados de Monterrey.