Hasta antes del parón por la propagación del Covid-19 en México, el área jurídica de la Federación Mexicana de Futbol trabajaba en la elaboración de los expedientes de todas las controversias ingresadas por jugadores, integrantes de cuerpos técnicos y médicos de los desafiliados Tiburones de Rojos, para enviarlos a la afianzadora que se supone les pagará los suelos caídos.
Las olas se volvieron a mover en las últimas 24 horas luego de la publicación que hizo en sus redes sociales el delantero argentino Cristian “Polaco” Menéndez, quien pidió que ante esta pausa en la Liga MX sería importante que se retomara o se diera rapidez al caso que tienen desde diciembre pasado en la FMF.
Menéndez está ahora con el Puebla, y al igual que todos los exintegrantes del cuadro veracruzano, llevan meses esperando una respuesta y hacen llamadas cada semana a quienes tomaron los trámites por parte de la Federación ante la afianzadora, para que se determine cuándo y cuánto se les deberá pagar.
Hasta el momento la respuesta siempre es la misma: que se están organizando “meticulosamente” los expedientes de cada uno de ellos para que se envíen a la empresa que se encargará de hacer los cálculos del dinero que les corresponde. Se estima que quizá lo único que puedan recibir sea el contrato registrado ante la FMF.
Aquí es donde muchos saldrían perdiendo ya que eran parte de los mecanismos y prácticas de dobles contratos, algunos por escrito, pero también había muchos de palabra, y por ende, resultará complicado que cobren lo que realmente habían acordado con el dueño del equipo.
Cabe resaltar que en el caso de Cristian Menéndez, en primera instancia el fallo de la controversia que ingresó fue en su contra, por lo que tuvo que apelar y es justamente donde se encuentra su situación.
Pero también hay otros exempelados e integrantes del equipo profesional que se apegaron a los lineamientos de la FMF para denunciar ante la Comisión de Controversias los adeudos por más de sietes meses que tenían, pero tampoco han recibido hasta el momento otra respuesta, solo que se están armando de manera minuciosa sus expedientes.
Ante el paro de actividades en el futbol mexicano por la pandemia del Covid-19, este caso seguirá detenido como todo el balompié nacional.