Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Aún deben los premios de la Leagues Cup 2024

Ciudad de México

Una nueva edición del torneo binacional entre la Liga MX y MLS, denominado Leagues Cup, se puso en marcha, pero con algunos temas pendientes respecto al certamen de 2024, porque hay clubes del balompié nacional que a un año de distancia, siguen sin recibir los premios económicos.

Existe cierta molestia porque siguen sin caer en sus respectivas cuentas bancarias los dólares que se ganaron tras participar en la edición de 2024, una situación que muchos prefieren no dar más detalles, porque confían que tarde o temprano les cubran esas deudas, máxime que ya se está disputando este torneo entre las ligas más poderosas del área de Concacaf.

Hace un año el comité organizador de la Leagues Cup repartió 40 millones de dólares entre los clubes participantes, por ejemplo, el campeón Columbus Crew se embolso 2 millones de dólares, en la edición anterior cada equipo por participar recaudaba 100 mil dólares, más 50 mil por partido.

Por eso es que varios de los que siguen sin percibir ese dinero, no entienden porque continúan los retrasos por parte de varios clubes de la Liga MX, pero confían en que pronto se cumplan esas promesas de pago que llevan casi un año, donde no se han cubierto esos adeudos.

Clubes sí pueden recibir apoyos gubernamentales

Vaya que levantaron ámpula mediáticamente las revelaciones de que el Club León, todavía propiedad de Grupo Pachuca, recibió un apoyo financiero de alrededor de 15 millones de pesos en este 2025, por parte del Gobierno Estatal de Guanajuato, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Dicho acuerdo se habría firmado en marzo pasado y representaría el 9 por ciento del presupuesto del cuadro que preside Jesús Martínez Murguía, pero contrario a lo que se pudiera pensar, la entidad del Bajío mexicano no ha caído en ninguna falta ante los reglamentos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Esta forma de operar del León, lo pueden o estarían replicando algunos otros de la misma Liga MX o Liga de Expansión MX, avalados por el Reglamento de Control Económico de la FMF, que establece que se puede tener ese tipo de beneficios financieros, pero con ciertas limitaciones.

Sólo tienen permitido poder recibir de las autoridades estatales, el equivalente al 15 por ciento de todos sus ingresos, porque este reglamento establece que se debe garantizar la estabilidad financiera de los clubes y la transparencia en sus operaciones.

En pocas palabras, los equipos profesionales del balompié nacional no están impedidos explícitamente para recibir un apoyo financiero de gobiernos estatales, pero sí se establecen controles y requisitos estrictos sobre cómo se manejan las finanzas de los equipos.

Tags relacionados
Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

francisco.arredondo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN