El mediocampista Luis Gerardo Chávez se marchó por fin a la Liga Premier de Rusia para enrolarse con el club Dinamo de Moscú, este paso lo pudo dar después de pagar 5 millones de dólares por la rescisión del contrato a los Tuzos del Pachuca, pero también tras superar todas las adversidades que sorteó para alcanzar su objetivo.
Chávez Magallón se aferró a su proyecto profesional para probar fortuna en el futbol europeo, pese a que en todo este proceso se desgastó la relación con la directiva hidalguense, porque la intenciónera negociarlo en la Liga MX y poder obtener una mayor ganancia económica por su traspaso.
El rompimiento entre el futbolista y la dirigencia de los Tuzos se pudo generar cuando el primero no aceptó la propuesta de ir a Rayados de Monterrey, y que se supone habría significado una venta de alrededor de 16 millones de dólares.
La actitud de Luis Gerardo no fue bien recibida, porque les hizo perder cerca de 11 millones de dólares, pero también porque sintieron que fue un reto por parte del jugador hacia las altas esferas del club, quienes apretaron las cosas hasta donde pudieron, pero se toparon con un tipo convencido de quererse ir.
Obviamente lo que se pudiera desear es que el también seleccionado nacional pueda triunfar en la liga rusa, pero como todo en la vida, se pueden presentar todo tipo de situaciones a favor o en contra.
¿Pero qué sucedería si en algún momento Chávez Magallón quiere volver a la Liga MX o la MLS?, ¿las puertas se le abrirían sin problema o se toparía con todo tipo de obstáculos?
Por ahora ya retó a una de las directivas con cierta influencia en el balompié mexicano, y la cual quedó molesta por la forma como se fue el jugador, que estaba considerado como uno de los pasivos más importantes que tenían para obtener millonarios dividendos.
Luis Gerardo Chávez ya emprendió la otra parte de su aventura por el sueño de triunfar en el futbol europeo, para algunos quizá no era la mejor opción ir a Rusia, pero hay quienes piensan que pese a todas las restricciones, si logra destacar se le pueden presentar opciones en otras ligas del Viejo Continente.
Se va Eduardo Arce
En Puebla llegó el momento que quizá desde hace tiempo se esperaba, y no por tratarse de un técnico joven como Eduardo Arce, sino porque la realidad terminó por alcanzar a un proyecto que se fue debilitando poco a poco ante las constantes ventas de jugadores que nunca permitieron una consolidación de sus últimos procesos.
Arce y la directiva de La Franja habrían tomado la decisión de tomar por caminos diferentes a menos de 48 horas del duelo ante Bravos de Juárez, y por lo pronto se estudian varias opciones para sustituirlo, entre los nombres que han surgido destacan el de Eduardo Fentanes, Rafael Puente del Río, Jorge “Ruso” Zamoginly, hasta el del ex técnico del Tricolor, Diego Martín Cocca.