Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Un tico más, ese es Miguel Herrera

Miguel Herrera se gana el respaldo en Costa Rica. (Foto: Reuters)
Miguel Herrera se gana el respaldo en Costa Rica. (Foto: Reuters)
Ciudad de México

La conexión entre Miguel Herrera y sus jugadores en la selección de Costa Rica se fortalece; esa compenetración va más allá de una filosofía futbolística, en el seno del equipo tico se puede percibir que existe credibilidad hacia el proyecto del estratega mexicano, quien desde hace seis meses dirige los destinos de los centroamericanos.

El compromiso es total de todas las partes: Miguel no deja nada suelto, está pendiente de todos los detalles, se enfoca en los temas cancha con su equipo, tiene una comunicación con cada uno de sus jugadores y se le ve cerca de la máxima figura en la historia del futbol costarricense, el ex portero del Real Madrid, Keylor Navas, quien volvió a la selección después de haber anunciado su retiro hace un año.


La llegada del Piojo le hizo cambiar de opinión, aceptó regresar no sólo para ser parte en el último tramo del equipo que disputa la Copa Oro 2025, sino para ayudar, desde su trinchera, a la solidez del cambio generacional que se vive actualmente, con un representativo repleto de jóvenes quienes serán el presente y futuro del futbol tico.

Herrera Aguirre, junto con todo su equipo de trabajo, ha logrado una sinergia de trabajo donde se cuidan hasta los más mínimos detalles en cancha, recuperación, logística, pero sobre todo en el aspecto humano y grupal, ese que desde siempre ha sido fundamental en todos los proyectos que ha dirigido desde que abrazó la carrera de técnico.

Por ahora atrae todos los ojos y fe de los costarricenses en todos rincones de la nación centroamericana, pero también de los miles que radican en la Unión América, y quienes en medida de lo posible se han dado cita en los estadios de San Arlington donde disputaron sus dos primeros partidos de la Copa Oro ante Surinam y República dominicana, respectivamente.

Es cierto que esta Copa Oro será el parteaguas de la gestión de Miguel con Costa Rica, pero también el torneo de la Concacaf servirá para seguir conformado el plantel que necesita para afrontar el último tramo de la eliminatoria para la Copa del Mundo 2026, que sin duda es el reto que tiene el estratega mexicano.

Antes de llegar a ese objetivo tiene que superar la primera ronda de la Copa Oro, pero con la tarea de hacerlo como líder de su grupo, y para ello deberá quitar ese sitió a su querida y nunca olvidada selección mexicana, un reto que le apasiona y lo tiene enfocado no en un tema personal, sino consciente de lo que significaría para los ticos salir con la victoria y el primer lugar de su sector.


Tags relacionados
Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

francisco.arredondo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN