Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Torrado tiene que apagar este fuego

CDMX.

La pérdida del boleto por parte de la selección nacional Sub-20 para el Mundial de la categoría 2023 en Indonesia y a los Juegos Olímpicos París 2024, se convierte en uno de los señalamientos más crudos y realistas para la dirección general deportiva de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Con este fracaso en tierras hondureñas, lo primero que se podría pensar o deducir que todo se apaciguaría con una hipotética renuncia del titular de dicha área, el ex seleccionado y mundialista mexicano Gerardo Torrado, pero sucederá todo lo contrario, ya que será él quien tenga la responsabilidad de encontrar una respuesta a lo sucedido.

Torrado, quien en su etapa como jugador también sufrió una eliminación similar para Sídney 2000, ahora tendrá la tarea de apagar este fuego. La indicación que habría recibido fue directa, que él sería el indicado para agarrar este problema y resolverlo, con las decisiones que se deban tomar.

De entrada, el primer paso a dar sería prescindir de Luis Pérez y todo su cuerpo técnico, lo cual se podría dar una vez que se analice su informe de lo acontecido en el torneo de Concacaf, pero sin duda habrá movimientos en la estructura de selecciones menores, porque el golpe sufrido afectará el desarrollo de esta camada de jugadores.

Otro de los cambios que se proyectarían como consecuencia del fracaso, es la salida del director de Selecciones Nacionales Menores, Javier Mier, quien fue testigo de lo acontecido en Honduras.

Estas serían posiblemente las dos primeras remociones que se estén dando en el organigrama ante un tropiezo que, al interior de selecciones nacionales, nadie lo tenía contemplado.

EL LUNES SE VERÁN LAS CARAS

El área jurídica de Cruz Azul y Juan Reynoso sostendrán una audiencia virtual ante la Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), para el desahogo de pruebas respecto a la demanda interpuesta por la directiva en contra de su ex estratega.

La dirigencia celeste interpuso un aviso de rescisión de contrato ante dicha comisión para notificar que Reynoso ya no continuaría más con ellos, y que existía una cláusula en el contrato donde no se tenía ninguna responsabilidad para pagar una liquidación al haber dado como terminada la relación laboral entre ambas partes.

Ante esta situación Reynoso estaría peleando que se le cubran al menos tres meses de los seis que le quedaban de contrato, los abogados de Cruz Azul estarían ofreciendo sólo mes y medio, y este será el tema para tratar en la audiencia de inicios de la siguiente semana.

Cabe destacar que la dirigencia cementera pudo registrar al técnico uruguayo Diego Aguirre al dar aviso del despido de Juan Reynoso y que no tenía ningún adeudo con el estratega peruano, y apoyados en el reglamento, recibieron el aval para que estuviera el pasado fin de semana dirigiendo en la banca al equipo en la Supercopa ante Atlas y así sucederá en el arranque del Apertura 2022.


Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

francisco.arredondo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN