Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Jugadores de Veracruz se podrían ir libres

Ciudad de México

La demanda por el adeudo de cerca de seis meses de salario que interpusieron siete jugadores del club Veracruz sería su herramienta jurídica ante Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para buscar la rescisión de contratos y quedar en libertad en diciembre próximo.

Esta alternativa de los 4 elementos del primer equipo, los dos de la categoría Sub-20 y uno de la Sub-17, se las otorga el Reglamento de FIFA que advierte que después de dos meses de incumplimientos de pagos este hecho sería considerado como una causal justificada para terminar de manera unilateral la relación laboral.

Hasta el momento el español Abraham González, el uruguayo Sebastián Rodríguez, el mexicano Lampros Kontogiannis, así como el peruano Iván Santillán, además del goleador de la Sub 17, David Barra, y dos integrantes de la Sub 20, son los elementos que ingresaron sus controversias.

Algunos de estos jugadores habrían establecido en sus denuncias esta petición: “Yo (jugador) vengo a reclamarte el adeudo solicitando además la rescisión del contrato por 'justa causa', impago de salarios”.

Simplemente piden la terminación de sus contratos ante una causa imputable al patrón (falta de pago de salario), lo que les permitiría marcharse como agentes libres, ya sea en el futbol mexicano o al extranjero, además de que ya no tendrían ningún impedimento debido a que el “Pacto de Caballeros” se supone quedo sin efecto en la Liga MX.

Los futbolistas foráneos que militan en el cuadro veracruzano y que fueron comprados, debido a este incumplimiento de pagos serán dueños de sus derechos federativos. La situación se torna más complicada para el empresario Fidel Kuri Grajales, quien en días recientes habría condicionado cubrir los pagos, siempre y cuando sumen al menos 10 puntos en el cierre del Apertura 2019.

A esto habría que sumarle que el club veracruzano tiene prohibido por FIFA cualquier transacción hasta que no pague 1.5 millones de dólares al argentino Matías Cahais, y a esta larga lista se estaría sumando el también pampero Guido Milán, que se marchó sin cobrar.

Se estima que todos estos argumentos son de peso para que la Comisión de Controversias falle en favor de los jugadores que ingresaron demanda y quienes lo hagan en las próximas horas, y hacer uso de los 18 millones de pesos que ofreció la FMF, y donde se cree sin dudarlo que Kuri Grajales no los pagara. Ese sería el punto perfecto para el descenso y desafiliación de los escualos.

Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

francisco.arredondo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN