Casi 14 años han pasado desde que el 14 probó éxito en una de las mejores ligas del mundo, la Premier League, para luego pasar por uno de los mejores equipos y más seguidos del mundo, el Real Madrid.
Claro, pasando por la selección mexicana y al momento, siendo el máximo anotador de la misma. Generando polémica en sus diversas facetas, desde su vida personal hasta su paso por el mundo de los eSports. Y no podía faltar su extraordinario paso por el L.A. Galaxy de la MLS.
Donde fue un éxito taquillero, marketing, televisivo; prácticamente consiguiendo los objetivos en muchos rubros que la MLS se planteó de llevar a jugadores mediáticos que consiguieran incrementar la atención del aficionado en USA por la liga y claro, vender la liga a nivel mundial. (ya hemos escrito una columna de la MLS, pero aún falta mucho más por analizar).
En el último año de su estancia oficial en la MLS, Javier Hernández se mantuvo en el top 5 de ventas de jerseys, compartiendo los lugares con Gareth Bale, Carlos Vela, entre otros.

Y previo, 2020 y 2021, ese lugar lo mantuvo. Siempre estando en el top 5 de venta de jerseys.
Lo que ha representado Javier Hernández durante su estancia en clubes ha sido sensacional. Por esta razón, meses rumorando que si iba a regresar al club que lo vio nacer.
Durante sus transmisiones de gammer le preguntaban, comentaban, pero no había nada oficial; es más, una vez, Chicharito soltó el anzuelo, que si Chivasle pagaba cierta cantidad de Bitcoins (mucho dinero) para hacer sus transacciones, lo pensaría seriamente.
Paso un 2023 incierto, con la lesión de la rodilla, y temas extra cancha que, siempre en una figura como Javier, son atracción de fans y prensa.
A finales de 2023 se da la noticia que la Kings League Américas se llevará a cabo y se convierte en un boom en redes sociales, contando con figuras, influencers como presidentes de clubes, y uno de ellos es Javier Hernández, quien bautiza su equipo con el nombre de Olimpo United, el cual participará en este lanzamiento de la Kings League Américas este 2024, pero esta, será tema de otra columna.
Arrancó el 2024 y los rumores eran muy fuertes, sí, Chivas estaba ya en negociaciones con el 14 para regresarlo al rebaño. Medios ya hacían oficial lo que al final sucedió, pero entre rumores, noticias filtradas, etc., pasaron un par de semanas hasta que la tercera semana de enero se hizo oficial el regreso de Javier Hernández a las Chivas.
Su contrato se cerró en dos años con opción a un tercero. Como se estila en el medio 2 + 1. Pero este contrato no es como normalmente se han hecho. Este contrato no se le condicionará a cumplir con ciertos objetivos para continuar en el equipo. Al saber que su manejo de imagen es de suma importancia para el equipo, el jugador cerró un acuerdo que permitirá un porcentaje de los ingresos por la imagen que el equipo obtenga a raíz de su reincorporación. Y es que no es para menos, desde la oficialización de su llegada los patrocinadores pidieron de nuevo jugadores para sus campañas, están en la renegociación de contratos, etc. No se ha hecho oficial el monto cerrado del contrato entre Javier y las Chivas, pero se rumora que es entre 3 y 5 MDD anuales. Pero, como lo comentamos anteriormente, las Chivas crearon una estrategia para que parte de ese sueldo, salga de las renegociaciones con los patrocinadores que, claro que repetirán, además que ya hay nuevos que están por firmar.
Es tal el impacto en la contratación del Chicharito que Pumas y Chivas decidieron lanzar una edición especial gold de tan solo 140 jerseys conmemorativos a un costo nada barato. $ 4,999 pesos esta edición especial, la cual se agotó en minutos.
Tanto fue el éxito que se decidió lanzar una segunda playera especial, con un costo de $ 2,047.99 pesos y una impresión de 500 piezas.
Y esto no es todo, el anuncio de que probablemente el 26 de enero podría debutar en el juego de la jornada tres cuando los Xolos de Tijuana recibirían a las Chivas en el estadio caliente hizo que las ventas de boletos lograran que el estadio estuviera en un 83% de su capacidad.
Para la jornada cuatro, los fanáticos se volcaron a las taquillas del estadio Akron convirtiendo ese juego en el de mayor asistencia con 35,998 aficionados con boleto pagado para ver jugar al ídolo tapatío.
A partir de la jornada tres, cada vez que las Chivas jueguen de local o pisen pasto rival de visita, la venta de boletos tendrá un incremento notable para ver jugar al Chicharito.
Lo que mediáticamente representa y significa la reincorporación de una figura como lo es Javier Hernández es increíble. Los 23.3 millones de seguidores que actualmente posee en sus redes sociales a través de su paso por varios equipos del mundo (X, Tik Tok, IG, Twitch y YT) y los 18.1 millones de seguidores que tienen las Chivas pueden ser uno de los parteaguas en el mundo de redes sociales que si se capitaliza con un éxito deportivo, podríamos estar hablando de un fenómeno digital nunca antes visto en el deporte en México. También este éxito digital podrá venir acompañado de un éxito de merchandising, recordemos que el jersey de las Chivas durante los últimos años es el más vendido en el continente.
Además, lo que hemos comentado en esta columna y en otras que hemos tenido la suerte de participar, esto es una inyección benéfica en todos los aspectos para la Liga MX que viene de un estancamiento de rating, ticketing, etc., y que contrataciones de esta magnitud, regresará notablemente la atención de los fans que se han alejado por diversos factores, pero que en este CL24, se está notando que este tipo de movimientos es lo que la gente gusta y está esperando; esperemos que en lo deportivo todo sea un éxito también… Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.
Javier Balseca. Lic Marketing con especialidad en Sports Mkt e industria del entretenimiento. Catedrático de sports Mkt Anáhuac y Tec de Monterrey; representante comercial de equipos profesionales de Liga MX, LMB, LMP y columnista en medios y conferencista.