Dos de las grandes empresas en Estadios Unidos en el mundo del entretenimiento han decidido unir fuerzas para fortalecerse y ser líderes en el segmento.
La WWE aunque se discute su fundación oficial, podemos tomar 1963 como el año del arranque a esta gran empresa de entretenimiento que a lo largo de 60 años ha sido indiscutible líder en su segmento, dedicándose principalmente a contar historias y crear ídolos a lo largo de décadas.
En los años 80 la WWE comenzó su crecimiento exponencial; la empresa adquirida por McMahon tenía un valor alrededor de 1 millón de dólares. Hoy se cotiza en alrededor de los 9 mil 300 millones de dólares.
Por su parte, UFC se creó hace sólo 30 años, en 1993, siendo el propósito de su creación, identificar el arte marcial más efectivo en una pelea real entre competidores de diferentes disciplinas de combate. Comenzando con un valor estimado de 2 millones de dólares y, de la mano de la empresa Endeavor que es hoy su dueña, tiene un valor aproximado de 12 mil millones de dólares.
El objetivo de esta fusión/apuesta dentro del entretenimiento deportivo, es que ambas marcas prometen un alcance global, un monstruo a nievel entretenimiento, además de una distribución onmincanal a través del streaming y la televisión, generando contenido en todas sus plataformas y apoyándose una de la otra para crear el famoso “cross promotion”.
Esta nueva empresa conformada y lidereada por Endeavor cotizará en la bolsa de Estados Unidos, donde Endeavor tendrá una participación mayoritaria del 51 por ciento y los accionistas actuales de WWE tendrán una participación del 49 por ciento.
La nueva compañía estará lidereada por Ariel Emanue, actual director general de Endeavor, Vince McMahon, fungirá como presidente ejecutivo, y Mark Shapiro, como director de operaciones; tendrán esos cargos en la recién formada nueva empresa. Dana White, continuará su rol como presidente de UFC y Nick Khan será ahora presidente de WWE, con lo que se confirma a McMahon su nuevo rol dentro de la fusión.
El board estará compuesto por 11 miembros que se designarán en posteriores fechas, de los cuales seis serán designados por Endeavor y cinco por WWE. Este acomodo de posiciones, e incluso la transacción, ya ha sido aprobado por unanimidad por el Comité Ejecutivo de la junta directiva de Endeavor y por la junta directiva de WWE, ya que Vince McMahon es el mayor accionista con un 80 por ciento de las acciones con derecho a voto dentro de WWE.
La transacción está sujeta al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales, incluida la rececpción de las aprobaciones reglamentarias requeridas; se espera que la transacción se cierre en la segunda mitad del año, dejando la fusión de Endeavor y WWE en la nueva empresa un valor de 106 dólares la acción.
Antes de cerrar la compra por parte de Endeavor, hubo ofertas en la mesa para hacerse de los derechos de WWE. Pretendientes como Netflix, Amazon, Disney y un fondo de inversión pública de Arabia Saudita exploraron la opción, pero Endeavor fue la ganadora.
La compra por parte de Endeavor a WWE incluye todos los activos de la compañía, incluso la deuda a la fecha del cierre del convenio. Los negocios combinados dan un valor empresarial de más de 21 mil millones de dólares.
La experiencia por parte de los ejecutivos de WWE, los cuales han sabido llevar a la empresa a niveles internacionales, a través de décadas, generando miles de ingresos en todos los aspectos: Eventos, Ticketing, Derechos de broadcasting, películas, merchandising, venta de tv internacional, etc.
Por el lado de UFC, es la Liga profesional con mayor crecimiento en la historia del deporte; en tan solo 25 años pasó de tener un valor de 2 millones de dólares a 10 mil millones de dólares, convirtiéndose en una máquina de hacer dinero en todos los aspectos. Actualmente a sus apenas 30 años tiene un valor superior a los 12 mil millones de dólares.
Esta unificación se venía cocinando ya años atrás, con un paso natural entre ellas… por ejemplo: Randa Rousey, la cual después de haber sido campeona en UFC, pasó a ser figura dentro del entretenimiento en WWE; mismo caso Caín Velásquez, Brock Lesnar, entre otros.
Y WWE se ha encargado de hacer ídolos y figuras en su espectáculo… recordamos el famoso e histórico Hulk Hogan que pasó a ser estrella en la pantalla grande, y en el pasado reciente John Cena, Dave Bautista, Randy Orton y Dwanyne Johnson, la super estrella de Hollywood, entre otros.
Se visualiza un mostruo en el entretenimiendo en todos los aspectos con esta fusión millonaria que vendrá a revolucionar el mundo de las MMA y las historias en el cuadrilátero. ¿Será que nazca un nuevo modelo que aún no conceptualizamos?
Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.
Javier Balseca. Lic Marketing con especialidad en Sports Mkt e industria del entretenimiento. Catedrático de sports Mkt Anáhuac y Tec de Monterrey; representante comercial de equipos profesionales de Liga MX, LMB, LMP y columnista en medios.