Futbol
Javier Balseca
Los dineros del deporte Javier Balseca

LAMP, el negocio del beisbol invernal

Ciudad de México

La Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) es la principal liga de beisbol invernal en México, y su relevancia ha crecido significativamente tanto en términos deportivos como comerciales. Consta de 10 equipos y se juega de octubre a enero, lo que la convierte en una opción deportiva única en un periodo donde muchas otras ligas importantes del mundo, como la MLB, han terminado su temporada regular. Esto posiciona a la LAMP como un producto atractivo para fanáticos y marcas.

Esta temporada 2024-25 arranca este 11 de octubre con los Naranjeros de Hermosillo tratando de refrendar su actual campeonato.



El modelo de negocio de la LMP se basa en varios pilares clave:

  1. Derechos de transmisión

La LAMP ha logrado contratos importantes con televisoras tanto a nivel nacional como regional. Cadenas como SKY, ESPN y TVC Deportes han transmitido los juegos de la liga, lo que ha ampliado su alcance y exposición. 

En 2020, la LAMP fue pionera en el uso de plataformas de streaming a través de extrabase.tv, lo que les permitió diversificar sus ingresos y llegar a una audiencia más joven. Actualmente la LAMP acaba de anunciar un acuerdo con YouTube sin precedente para esta nueva temporada, donde, como el nuevo modelo de negocio de muchas ligas en el mundo, por $ 149 pesos al mes se pueden ver todos los juegos de la liga al mes.


2.Patrocinios

Empresas locales, nacionales e internacionales han visto el potencial de la LAMP como una plataforma de visibilidad. Patrocinadores del rubro telefonía, cerveceras, botanas y bancos son ejemplos de marcas que han asociado su nombre con la liga y los equipos. El patrocinio no solo se da a nivel de liga, sino también por equipo, lo que genera un ecosistema de ingresos para cada club. 

Actualmente la liga tiene un naming de una empresa internacional de hidrocarburos; así como el naming de la temporada de una empresa de apuestas. También tiene presencia de marcas del rubro de alimentos, internet, pinturas, aceites, seguros, refrescos, lo que representa un modelo de negocio estable y creciente temporada a temporada.

3. Venta de boletos y productos

Los equipos de la LAMP dependen fuertemente de los ingresos por venta de boletos. Los estadios, aunque de menor capacidad comparados con ligas mayores, suelen llenarse debido a la pasión local por el beisbol. Después de la MLB y la Liga Japonesa, la LAMP es la siguiente liga con mejores entradas. 

Además, la venta de productos oficiales como jerseys, gorras y demás merchandising se ha vuelto una parte importante de las finanzas, especialmente durante las temporadas en las que los equipos logran una buena participación.

4. Impacto del turismo deportivo

Las ciudades que albergan a los equipos de la LAMP, como Culiacán, Hermosillo o Mazatlán, se benefician del turismo deportivo. La afluencia de aficionados de diferentes estados y hasta del extranjero para seguir los juegos estimula la economía local, generando ingresos en sectores como hotelería, restauración y transporte.

5. Competencias Internacionales

El ganador de la LAMP representa a México en la Serie del Caribe, lo que no solo da visibilidad internacional a la liga, sino que también atrae el interés de marcas globales que buscan aprovechar la exposición del evento. Esto ha permitido que la LAMP mantenga una relevancia internacional, atrayendo mejores jugadores extranjeros y patrocinadores interesados en el mercado latinoamericano.

A pesar del éxito, la LAMP enfrenta varios desafíos. Uno de ellos es la constante competencia por captar la atención en un mundo dominado por el futbol. Sin embargo, la falta de beisbol de Grandes Ligas y de la liga de verano durante los meses de invierno ofrece una ventana de oportunidad única. Además, con el crecimiento del streaming y las redes sociales, la LAMP tiene la posibilidad de llegar a audiencias más allá de las fronteras de México.

Naranjeros de Hermosillo festejan el título (LAMP)
Naranjeros de Hermosillo festejan el título (LAMP)

Otra oportunidad importante es la expansión del formato digital, mejorando la experiencia de los fanáticos con aplicaciones móviles, interacción en redes sociales y el acceso a contenido exclusivo.

La Liga Mexicana del Pacífico ha logrado posicionarse como una de las ligas más importantes en el mundo del beisbol invernal, no solo por su nivel competitivo, sino por su estrategia comercial. Con una estructura sólida basada en derechos de transmisión, patrocinios y venta de productos, la LAMP ha consolidado su negocio, pero también enfrenta el reto de mantenerse relevante en un panorama deportivo altamente competitivo en todos los aspectos…Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.

Sobre el autor
Javier Balseca

Javier es un profesional del apasionante mundo del negocio en el deporte. Especialista en Sports Marketing quien representa comercialmente a equipos de Liga MX, Liga Mexicana de Beisbol y del Pacífico, otras ligas profesionales y deportistas. Con él nos pondremos al día de los dineros del deporte.

javier@jbsports.com.mx

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN