Más Deportes
Miguel Ángel Arizpe
Desde el Ángel Miguel Ángel Arizpe

El dominio y dinastía ha vuelto a Rayados

Ciudad de México

Entiendo la molestia de la afición de Tigres, pero debe aceptar que ya se volteó el ahora dominio, poderío y futuro muy alentador del Monterrey.

Esto ya no tiene vuelta de hoja, esto no es casualidad, esto no es “a ver si el próximo les ganamos”… esto, amigos Tigres, ya es una realidad de su rival.

Y me refiero a La Pandilla del Cerro de La Silla.

En el 2022 les escribí una columna de la cual se rieron y me dijeron que era un “volador”. (Si alguien la tiene me la envía por Twitter, por favor).

En ese tiempo mi Judas Pandi corporativo me dijo que tenían un plan 2030 muy claro, que se tardarían un año y medio o dos en comenzarse a notar y así tal cual lo escribí.

Actualmente lo he dicho en el Comentario al Día, en Podcast y mis redes.

Este Monterrey no ha hecho una muy buena campaña por casualidad, porque se le dio algún partido ni porque tengan grandes individualidades.

Lo que estamos viendo de este nuevo y poderoso Rayados es producto de una planeación que tarde o temprano iba a comenzar a dar frutos.

Lo que estamos viendo de esta Pandilla viene desde el 2022 y ya es una realidad, quede o no quede campeón el próximo domingo.

Y vuelvo al inicio de la columna: leo a muchos Tigres atentos y molestos con este paso de Rayados porque sienten que su equipo ya no funcionó… y tienen razón. En Tigres se ha contratado mexicanos y ya no esos extranjeros que hacían diferencia. Hoy nadie la hace.

Cuando La U tuvo sus grandes años veía y oía a los Rayados igual porque los de Sanico estaban en el cielo y ellos fracasaban torneo tras torneo.

Tal vez haya felinos que piensen que el próximo torneo se desquitarán y superarán al Monterrey, pero no será así. No.

La dinastía Rayada ha comenzado. Este equipo será el más fuerte de México, y no sólo por lo que vemos, por dónde está y por los jugadores que lo integran, sino por lo que se sigue visualizando y por lo que falta.

“Te dije hace dos años y medio que la reestructura venía, que las finales y la fuerza del equipo comenzarían a llegar justo en este tiempo.

“Acá (en Femsa) ha estado muy claro. Se ha apoyado con muchos millones en compra de jugadores porque el proyecto es muy fuerte”, me dijo.

— ¿Influye entre ambos regios lo que haga el otro o esa es una teoría y versión de los medios y afición?

“Claro. Ellos dominaron muchos años con ese gran equipo, pero no sólo eso, le sacaron mucho provecho con 5 Ligas en 9 años. Es muchísimo.

“Pero sé que el tiempo ya es nuestro, y no pensando en Tigres sino en toda la Liga. El esfuerzo de la empresa ha sido enorme y se está reflejando en lo deportivo y en lo social.

“No lo vemos solamente como equipo de futbol, somos un todo, somos una institución ejemplar”, me seguía platicando ayer mi Judas Pandi del corporativo de Femsa.

Cualquiera diría que está pecando de soberbio, pero no; lo conozco y es simplemente realista y visionario en lo que hace.

Rayados dominó a Tigres de 2009 a 2013; La U lo hizo de 2015 a 2023… y señoras y señores, se está ya consolidando lo que será una dinastía de jugadores, equipo y triunfos que, por el bien de su afición y su empresa, dure al menos de aquí al 2030.

Se los escribí hace 2 años y medio: “Se viene un Plan 2030 en Rayados”, muchos me tacharon de (lo que gusten poner), y ahora soy yo quien con sonrisa en cara sabiendo que mis Judas tienen un 95% de efectividad en su información.


Sobre el autor
Miguel Ángel Arizpe

Periodista que tiene "Judas" informantes en el 85% de los equipos de México, en la FMF, LigaMX, Árbitros, Comisión Disciplinaria y Selección Nacional.

miguel.arizpez71@gmail.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN