Más Deportes
Miguel Ángel Arizpe
Desde el Ángel Miguel Ángel Arizpe

La categoría del Ame… y el dolor de la derrota Puma

América quedó eliminado de la Concachampions en Cuartos de Final (Imago7)
América quedó eliminado de la Concachampions en Cuartos de Final (Imago7)
Ciudad de México

América quedó eliminado el martes y no he visto ninguna queja, ningún lloriqueo, ningún reclamo al árbitro de alguna expulsión o algún penal no marcado.

Tan pronto pitó el silbante la terminación del partido que decretaba un fracaso más en Concacaf, los jugadores y cuerpo técnico se retiraron de la cancha, se bañaron en los vestidores de CU y se fueron sin —insisto— hacer reclamo alguno.


Cuando el martes, cerca de las 00:00 horas terminó el partido, y mientras estaba en un Space de mediotiempo, le escribí a mi Judas Águila, el jugador, sabiendo que si me contestaba no lo escribiría en la columna del miércoles porque ya sería muy tarde.

Dormí y no había contestado, pero al despertar ya estaba su respuesta (o respuestas).

Groso modo me puso:

“Duele, pero hasta ahí; la madurez y la grandeza nuestra no nos permite quejarnos por cosas que hayan pasado.
“Pero además no pasó nada raro, nada que haya estado dudoso. Bien ganado ellos y bien perdido nosotros”.

Sé que a muchos no les va a gustar lo que pondré, pero eso es grandeza, eso es categoría y eso es clase.

No le queda al Ame llorar por nada, e incluso si hubiera sucedido una mala marcación, sea penal o roja o gol mal anulado, qué sé yo, casi les juro que no habría reclamos ni declaraciones denostando al rival.

Hace meses un dirigente del Ame, no de alto rango, aclaro, me dijo: “Nuestra grandeza no se demuestra solamente ganando títulos, sino también reconociendo derrotas”.

No se me olvida cuando me lo dijo, fue justo antes de ganarle el título a los Rayados en diciembre del 2024.

En esa charla le dije que yo veía como favorito al Monterrey, que probablemente les ganarían, y él me contestó así:

“Si sucede, pues que pase y no diremos nada.
“Nuestra grandeza no se demuestra solamente ganando títulos, sino también reconociendo derrotas”.

Señores, esa vez me dejó callado. Sí, no supe ni qué decirle.

Hoy lo saco a relucir porque la del martes fue una derrota dolorosa y nadie puso excusas.

PD: Por eso es el más grande de este país. El único.

La pasión del Clásico

Lo que vamos a ver este sábado en la cancha del Universitario, en San Nicolás, parece que será más pasional de lo que creemos.

La rivalidad que hay entre La U y Rayados siempre ha sido mucha, pero creo que hoy va más allá.

Las directivas ni se hablan, pero ambas han hecho un buen trabajo para su equipo. En serio, no se hablan, pero con justificada razón y las dos buscando el bien de los suyos.

Ambas desean a como dé lugar ganar y hasta eliminar a la otra.

Sí, es normal que siempre se quieran ganar, pero en estas fechas y con estos dirigentes, aún más: créanme, no se quieren y no hay buena relación.

Bueno, a eso le deben agregar que por un lado los Rayados tienen la presión de ganar el Clásico porque han gastado o invertido más y están abajo en la tabla.

La rivalidad en la cancha hoy es más que antes, hay roces y muy malos deseos de uno con otro también en el terreno.

Y si a eso le agregan el anti Rayadismo de su DT Guido Pizarro, pues termina por concretarse lo que les comento.

El martes en el Uni se vio cómo Pizarro salió alentando a su gente en algunos cánticos vs La Pandilla, y esto no es nuevo.

Pizarro ha sabido siempre calentar esta rivalidad y eso le gusta a su afición.

Desde Don Carlos Miloc Pelachi no veía a un entrenador de los felinos con esa sangre en contra del Monterrey.

Eso yo no lo veo ni bien ni mal. Eso es cuestión de los aficionados ponerle el calificativo. Mientras no llegue la violencia, todo está bien.

Créanme, aficionados de toda la República (menos los de Nuevo León, porque ellos saben perfectamente de lo que les hablo); ¿en qué me quedé?, ah, sí: créanme que este sábado habrá pasión de más, y no me refiero solamente entre los aficionados en la tribuna, no, sino entre los jugadores en la cancha.

Ojalá no sea para mal, pero sé que la habrá. De mí se acuerdan, y si leyeron esta columna, el sábado en la noche me darán la razón.

Sé de lo que les hablo y lo que les informo. Es cuestión de 2 días y algunas horas.

PD: Lo escrito, escrito está… y lo hablamos el lunes.

Lástima

Yo quería que ganara la UNAM. Quería que pasara a las Semifinales los Pumas… pero no se dio.

Y no se dio por falta de experiencia y por falta de madurez en el grupo.

Vas ganando 2-1 en el 94… ¡no te pueden hacer un gol en centro al área de metaaa!

Ahí es cuando entra el colmillo de reventar todo debe aparecer.

En fin, caló esa derrota… y eso que yo no soy hincha de Pumas.

PD: De hecho en México sólo de la UdeG.


Sobre el autor
Miguel Ángel Arizpe

Periodista que tiene "Judas" informantes en el 85% de los equipos de México, en la FMF, LigaMX, Árbitros, Comisión Disciplinaria y Selección Nacional.

miguel.arizpez71@gmail.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN