Es muy, pero muy viable que te vayas a sentir identificado con lo que leerás, le vayas al equipo que le vayas.
“Siempre nos pitan en contra; quieren que (tal equipo) sea campeón”.
La cultura nuestra —puede que sea mundial, pero me importa la mexicana— nos lleva a pensar y concluir que cada vez que el árbitro pita algo en contra de nuestro equipo es porque la FMF quiere perjudicarnos y ayudar al otro.
Y esa misma cultura, pésima por cierto, nos hace olvidar ello cuando ahora el silbante pita algo a nuestro favor. Ahí fue “un simple error”, si eees que tenemos siquiera la decencia de reconocerlo.
Esto no es de una afición en particular; podría decir que es de todas. No es por la playera que portemos, es que nuestra idiosincrasia nos lleva a tener esa visión.
¿Ejemplos?, pfff, necesitaría pedirle a Mediotiempo que me amplíe el espacio o a Milenio que me dé dos páginas completas del periódico.
Los recientes son claros:
Los cruzazulinos insultaron y patalearon diciendo que el penal no se debió marcar porque había dos americanistas adelantados en el saque de media cancha… ¡y tiene razón. No mienten!
Pero se les olvida que 3 días antes perdonaron de una roja clarísima a Rotondi. ¿Ahí callan?, ¿ahí no dicen nada?
¡Cómo afirmar que te quieren perjudicar si días antes te ayudaron!
Verdad que cuando es en contra del mío “La Liga está amañada”, y cuando es a mi favor “me hago pend…”.
En la ida entre Rayados y Pumas hubo un dudoso penal que le dio el triunfo a Rayados, y en la Vuelta hubo dos penales que también debieron marcarse a favor de la UNAM y los Rayados nada dijeron. Incluso le dijeron “Llorones” a los Pumas.
Aaah, pero cuando no les marcaron un penal y les anularon el gol por supuesto fuera de lugar en la ida ante San Luis, ahí comenzaron con sus teorías conspiratorias de que la traen contra el Monterrey.
Tenían razón, el penal a su favor sí era y el gol no era fuera de lugar, Rayados no debió perder en San Luis, incluso hasta ganar, ¿pero por qué no dicen nada de los penales de Pumas?
“Los míos no son y los que no me marcan sí eran”.
No sé si me explico o no me quieren entender.
A los Tigres, a las Chivas y a todos los demás también les pasa. Puse ejemplos de los finalistas, que debe ser el tema en la actualidad.
No, cruzazulino; no, americanista; no, Rayado, no, nadie tiene nada en contra tuya ni a favor tuyo cuando hay errores vs tu equipo.
La cultura e idiosincrasia que tenemos nos lleva a pensar que sí, que cada vez que vemos un error arbitral en la cancha el cerebro nos dicta eso, que está arreglado.
Y sé que algunos que estén leyendo pensarán que miento, que no es así, que sí los quieren perjudicar, como si su equipo fuera el centro del universo y todos quisieran que perdiera.
Y te entiendo, no es tu culpa que pienses así; hemos crecido en una sociedad donde victimizarnos es la primera salida, la más cómoda.
Vivimos en un mundo mexicano donde si me va mal o si no prospero o si mi equipo no es campeón es porque “no hay trabajo” o porque “mi jefe no me quiere” o porque “el árbitro nos pitó mal”.
No, si Cruz Azul no pasó a la Final no es porque los del Ame estaban adelantados en el saque de media cancha.
Si no pasaron es porque Jardine lo planteó mejor que Anselmi, porque metieron más goles, pues incluso hasta con el empate global avanzaban y no lo aprovecharon.
No, Rayados, en San Luis no quisieron perjudicarte al no dar por bueno ese gol y no marcarte un penal; son errores que pasan, ¿o no te habilitaron a Lucas Ocampos quitándole un juego de castigo cuando era incluso para 3 de suspensión? ¿Ahí no reclamas que la tienen en tu contra? Si hubiera sido para tu rival hubieras puesto el grito en el cielo… ¿desmiénteme?
Difícilmente la sociedad va a cambiar; difícilmente llegará el día que haya un error en contra de nuestro equipo, sea el que sea, y digamos: “Pues se equivocó”, y no “es que la traen en nuestra contra”.
Qué triste que no tengamos la capacidad de aceptar los errores de los demás sin pensar que es por una conspiración contra mí.
La frase
“Aunque les resulte imposible no reclamen nada, traguen veneno. Acepten la injusticia (el error), que todo se equilibra al final”.
Marcelo Bielsa
DT argentino.
Posdata
Gracias a los que se sintieron identificados, gracias en al menos admitirlo para sí mismos.
Y a los que aún siguen sin aceptarlo, a los que piensan que todos quieren perjudicarlos a ellos y a sus equipos, qué triste porque vivirán amargados y paranoicos el resto de su existencia.
PD: Sé feliz.