Ustedes saben que lo que más me gusta es buscar información, y entra más indagas, más encuentras.
Resulta que este sábado se retira un árbitro en activo y a partir de la próxima semana va a aparecer como analista de TUDN.
Les cuento que ayer hablé con mi Judas Con Pito y me dijo lo siguiente:
“Te paso la información de primera mano: entre semana nos informaron que se va ‘El Cantante’ (Fernando Guerrero), se despide y se va como analista a Televisa Deportes.
“Pidió su finiquito (dinero), la Comisión (de Árbitros) se lo dio, y pidió que si podían darle un juego de despedida y se lo dieron”.
Me comentó que pitara el Toluca-Rayados y ése será su partido de despedida en su carrera.
— Cuéntame más, le dije…
“Pues qué más te digo: Él quiso irse porque no tiene una buena relación con (Enrique) Osses, y además llegó la oportunidad de estar a TUDN”.
(Agrego a Archundia a su no buena relación).
Me contó que iniciará la próxima semana en los programas de esta televisora, ya que no tienen analista de arbitraje.
PD: Se va un buen árbitro… espero que llegue un buen analista.
Críticas argentinas
Durante años he peleado —obvio, a la distancia— con periodistas argentinos que creen que su Liga es mejor que la mexicana.
Viven en su mundo y no se dan cuenta que su torneo, como tal, es inferior al mexicano.
Más de 4 veces en vivo —vía enlace con programas, sobre todo con mesas de TyC Sports— lo discutí con ellos, pero siguen en su idea que la calidad de la Liga y equipos de “ashá” son superiores, algo que no entienden por su soberbia y por su altivez, de algunos, no de todos, aclaro.
Pero hoy, sí, hoy 16 de enero del 2025, quiero hacer un paréntesis a esas discusiones que he tenido con “eshos” para ofrecerles una disculpa por el equipo mexicano que se les mandó para enfrentar al Inter de Porto Alegre y a su River Plate, ex de nuestro querido Martín Gastón Demichelis.
A lo largo de los años hemos escuchado las críticas, las “denostaciones” (válgame el término derivado del verbo “Denostar”), e incluso las burlas hirientes de los argentinos radicados en Buenos Aires en contra del futbol mexicano.
Del Tri han dicho mil cosas, desde selección de tercera, equipo de quinto nivel, se ríen cuando a México le toca competir con su selección… y mucho más.
Todos esos años siempre les hemos debatido desde acá, aceptando ooobvio la superioridad en el tema Nacional, más no en el de la Liga.
A millones nos caen mal los argentinos arrogantes que se burlan y todo el tiempo lo hemos enfrentado.
Pero esta vez, repito, se les ofrece una disculpa por el equipo mexicano al que hoy (Inter) y el próximo martes (River Plate) van a enfrentar.
Imagínense allá leyendo que van José Castillo, Luis Gustavo Sánchez, José David Ramírez, Elías Montiel, Roberto Meraz, Pedro Pedraza, Raymundo Fulgencio y más.
Esta vez no podremos defendernos ante las críticas de los “boludos” que no pierden oportunidad de criticar al futbol mexicano.
Esta vez cómo demonios podemos contraatacar si nos llama “Selección del Chavo del Ocho” o “Equipo del Señor Barriga” porque lo que digan, tras ver al equipo que enfrentará a su River, será muy válido.
Acá mismo, y sean sinceros, ¿habían escuchado esos nombres con frecuencia? Tal vez alguna vez en la crónica de Vaca, de Martinolli y compañía.
Ahora imagínense a los sudamericanos cuando vean que a ellos son a los que enfrentarán.
Y a los “mochos” y “persignados” que para todo quieren defender a la Selección, ¿acaso no criticamos cuando México enfrenta a una Bosnia B, a una Polonia que manda a un equipo de jugadores de su Liga?
¿¡Qué le dirás a los “…ches” comentaristas si se ríen o si critican duramente a este combinado nacional de hoy y del jueves!? Nada se puede decir.
Por eso, yo que soy un crítico de muchos altivos y soberbios argentinos, hoy tengo que ofrecer disculpas porque tendrán razón en destrozarnos con sus comentarios.
¡Esta vez ni cómo defendernos, me cae!
La Femenil
Ayer les escribí que el futbol femenil en México está perdiendo asistencias en sus tribunas, todo en base a estadísticas.
Gente de la misma Liga MX Femenil me llamó por la tarde para platicar del tema, porque consideraron que no fue real lo que les redacté. No les agradó.
Charlamos correctamente, compartimos visiones, pero sobre todo estadísticas, números y gráficas que —finalmente— es lo que vale.
Para sorpresa, ambas partes teníamos exactamente los mismos números, las mismas gráficas.
He ahí donde entra la frase de ver “El vaso medio lleno o medio vacío”.
Repito, ellos para defender que “van muy bien en asistencias”, así me lo dijeron, mostraron los miiismos números que yo tenía para decir que cada vez van disminuyendo en las mismas.
(Insisto, toda la llamada fue con respeto y con intercambio de puntos de vista. Jamás discusión).
Yo ayer mostré en la columna que en los últimos torneos han disminuido los aficionados y aficionadas.
Apertura 2022… 553,371
Clausura 2023… 544,780
Apertura 2023… 511,140
Clausura 2024… 511,085
Apertura 2024… 452,500
Torneo que pasa, torneo que hay menos… así lo vi yo.
El argumento de la Liga Femenil, muy válido y respetable también, es que en esos torneos se rebasó el medio millón de aficionados.
Yo debatí que el promedio de asistencia por partido es bajísimo (3,300 / 3,200 / 3,000 / 3,000 / 2,700 y que ahora comenzamos con 800 por juego en 2 jornadas).
Eso, en números, es ir disminuyendo aquí y en China.
Pero también -tengo que reconocer- es muuuy válido su argumento de decir que después del COVID se mejoraron mucho las asistencias al grado de superar el medio millón. Buen argumento.
Son de esas ocasiones que ambas partes, basadas en números, son válidas.
¿Usted cómo ve el vaso?, ¿medio lleno o medio vacío?
Los leo en las redes donde hayan visto la columna.