Al momento de que ustedes mis lectores puedan leer esta columna la primera ronda varonil de los Juegos Olímpicos de París ya habrá concluido. Tanto la competencia de varones como la de damas se jugará en el mismo campo, Le Golf National en donde se jugó la Ryder Cup en 2018 y la Copa Eisenhower, se encuentra a las afueras de París a unos 40 minutos de la Villa Olímpica.
El field está conformado por 60 atletas y en esta ocasión jugaran primero los hombres que las damas. Los 15 mejores golfistas del ranking mundial ingresan directamente y de ahí se van clasificando los mejores del mismo ranking ahora por país para así llegar a un límite de 60, ningún país podrá tener más de 4 participantes.
Recordemos que el golf regresó a los Olímpicos después de 100 años en Rio 2016 donde el ganador de la medalla de oro fue Justin Rose quien como anécdota viajo a todos los torneos del tour con su medalla durante un año. En Tokio 2020 el ganador fue Xander Schauffle en unas Juegos Olímpicos atípicos ya que se jugó sin público presente debido a la pandemia de COVID.
En lo personal estoy impresionado con la calidad del field en esta edición y me da mucho gusto que le den la importancia que merece la justa en la cual se premia al jugador, pero en realidad están representando a su país. Obviamente viene la discusión de algunos golfistas, que por ser parte de LIV Golf no pueden tener puntos de ranking mundial y por eso no están presentes.
La cantidad de estrellas es impresionante encabezados por el número uno del mundo Scottie Scheffler, seguido por el doble ganador de Major este año y defensor de la medalla Xander Schauffle, Colin Morikawa y Wyndham Clark por Estados Unidos que lucen como favoritos. Grandes nombres como Rory Mc Ilroy, Hideki Matsuyama, Tommy Fleetwood, Jason Day, Victor Hovland, Jon Rham, Mathew Fitzpatrick por nombrar algunos y los latinos Camilo Villegas y Nico Echevarría, de Colombia; Ale Tosti y Emiliano Grillo, de Argentina; Joaquin Neimman y Mito Pereira, de Chile; Fabrizio Zanotti, de Paraguay, y los mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer.
Tanto para Carlos como para Abraham, será su segunda participación y que estuvieron presentes en Tokio. Los dos vienen de muy buenos resultados en LIV Golf consiguiendo cada uno su primera victoria y se encuentran dentro de los primeros diez del ranking de LIV Golf. A Carlos se le ha visto una gran mejora en su juego de la mano de su coach Edo Miguel y Abraham es un jugador muy completo con ya sobrada experiencia en eventos internacionales.
Carlos y Abraham son los dos mejores golfistas mexicanos de los últimos tiempos y su posición en el ranking mundial no representa de ninguna forma su calidad de juego, así que les pronostico una sorpresa de parte de nuestros jugadores.