Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

La ventana metabólica: clave en la dieta del corredor

Ciudad de México

¿Te has sentido cansado durante el día, con sueño y con ataques de comer cosas dulces? Si esto te pasa los días que entrenas, puede ser que no te estés recuperando bien.

Como corredores, es necesario cuidar nuestra alimentación a lo largo de todo el día, así como antes de nuestros entrenamientos. Sin embargo, en mi opinión, lo más importante es lo que consumes justo después de entrenar, pues de esto depende cómo te sientas el resto del día y en tus entrenamientos de los días subsecuentes. Si llegas al viernes queriendo tirar la toalla, hay algo que debes mejorar.

¿Qué es la famosa ventana metabólica?

Es el periodo de tiempo inmediatamente posterior a cuando terminamos de correr, es decir, el tiempo máximo que tenemos para recuperarnos después de una sesión: generalmente va de los 15 los 45 minutos. Lo que comemos en ese momento, se va directo a nuestros músculos, pero si lo consumimos una vez que la ventana ya está cerrada, de nada servirá.

Además de lograr una buena recuperación, el aprovechar esta ventana evita la pérdida de masa muscular, así como las lesiones a futuro.

¿Qué se recomienda comer durante la ventana?

Está comprobado que lo que mejor nos recupera es la combinación de hidratos de carbono con proteínas. De hecho, la proteína ayuda a que los carbohidratos se puedan absorber mejor.

Algo muy importante: lo que comas debe ser bajo den fibra y de fácil digestión. Por ejemplo, si te comes una barra de salvado, a tu cuerpo le costará más trabajo llegar al azúcar y la recuperación será más lenta. En cambio, si te comes un plátano, el azúcar entrará mucho más fácil.

Aquí algunos ejemplos de lo que puedes consumir:

  • Sándwich de pan blanco con dos rebanadas de jamón o media lata de atún.
  • Licuado con leche de soya, una taza de fresas o un plátano y dos cucharaditas de miel.
  • Huevo revuelto con verduras y dos tortillas.
  • Los batidos de proteína también se pueden utilizar, consulta con tu nutriólogo qué marca puedes comprar, así como la cantidad recomendada para ti.


Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN