Más Deportes
Raquel Pérez de León
Columna de Raquel Pérez de León Raquel Pérez de León

La importancia del sueño en el rendimiento del corredor

Ciudad de México

En el mundo del running, ponemos toda la atención a los entrenamientos y a la comidacuántos kilómetros nos tocan, qué comer antes de entrenar, cuántos líquidos consumir, si el licuado de proteína es necesario. Pero hay un aspecto que muchas veces descuidamos y que también define nuestro rendimiento: el sueño.

Dormir bien es una herramienta de recuperación tan esencial como la hidratación o el entrenamiento mismo. Durante el sueño profundo, el cuerpo repara fibras musculares, repone reservas de energía y regula las hormonas responsables de la sensación de hambre y saciedad. Cuando el descanso es insuficiente, el cuerpo pide más comida de la necesaria para compensar el desgaste, lo malo, que se nos antojan más azúcares y grasas.

¿Qué otras cosas pasan cuando no descansamos? La síntesis de glucógeno se reduce, la recuperación muscular se vuelve más lenta y el riesgo de lesiones aumenta. Además, el sistema inmune se debilita, lo que incrementa la probabilidad de tener más resfriados y, por lo mismo, entrenamientos perdidos. Así que aunque lleves una dieta impecable, si duermes mal, no vale la pena todo el esfuerzo. Comer bien no compensa dormir mal, ambos son igual de importantes.

Ahora ya lo sabes, cuando quieras mejorar tu tiempo o sentirte con más energía, revisa tus horarios, lo ideal serán ocho horas de sueño reparador.


Tags relacionados
Sobre el autor
Raquel Pérez de León

Raquel Pérez de León es Nutrióloga del Deporte y ultramaratonista. Te enseñará hábitos saludables de alimentación, así como los tips que necesitas para ser un mejor corredor.

raquel.perez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN