Otros Mundos

Al menos 660.000 personas han huido de Ucrania por la guerra, según ACNUR

El Alto Comisionado de la ONU advierte que podría ser la mayor crisis de refugiados de este siglo en Europa.

Refugiados que huyen de Ucrania en la frontera de Polonia. (FOTO: AP)
Refugiados que huyen de Ucrania en la frontera de Polonia. (FOTO: AP)
AP Agencia DPA
Ciudad de México

Al menos 660.000 personas han escapado de Ucrania en los últimos seis días para huir del conflicto desatado tras la invasión rusa, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que advierte de la que podría convertirse "en la mayor crisis de refugiados de este siglo en Europa".

La portavoz de ACNUR, Shabia Mantoo, ha confirmado que la agencia está trabajando "rápidamente" para responder a la emergencia de desplazamiento, que se hace especialmente palpable en Polonia, Hungría, Moldavia, Rumanía y Eslovaquia, todos ellos fronterizos con Ucrania.

Además, la ONU también ha apuntado que hay una "cantidad considerable" de refugiados en Rusia, en su mayoría procedentes de la región del Donbás. Según las autoridades rusas, más de 100.000 personas han cruzado la frontera por la parte este de Ucrania.

ACNUR ha instado a todos los países a mantener las fronteras abiertas para permitir la huida tanto de los ciudadanos ucranianos como de personas de otras nacionalidades que también se hayan visto sorprendidas por el conflicto. "No debe haber discriminación alguna contra determinadas personas o grupos", ha señalado la portavoz.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, dijo el lunes por video ante el Consejo de Seguridad de la ONU que hasta la fecha más de 520.000 refugiados han huido de Ucrania, un número que, según dijo, “ha estado aumentando exponencialmente, hora tras hora”.

La ONU prevé que la cifra total alcance 4 millones en las próximas semanas, comentó Grandi.

En Polonia, país que ha reportado el mayor número de arribos con más de 280.000, los trenes seguían trayendo refugiados a la ciudad fronteriza de Przemysl el lunes. Con abrigos de invierno para protegerse de las bajas temperaturas, muchos llevaban pequeñas maletas al salir de la estación.

El embajador polaco ante la ONU, Krzysztof Szczerski, dijo que, además de ucranianos, entre los que llegaron el lunes había personas de unas 125 nacionalidades, incluyendo uzbekos, nigerianos, indios, marroquíes, paquistaníes, afganos, iraníes, iraquíes, turcos y argelinos.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN