Otros Mundos

¿Pueden los beneficiarios cobrar el aguinaldo si FALLECE un familiar? Te decimos

Las empresas tienen hasta el 20 de diciembre para realizar el pago del aguinaldo de este 2024.

¿Qué pasa con el pago del aguinaldo si una persona fallece? Te decimos
¿Qué pasa con el pago del aguinaldo si una persona fallece? Te decimos
Ciudad de México

Durante el mes de diciembre, los mexicanos trabajadores recibirán el pago del aguinaldo, prestación establecida en el artículo 187 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). El pago equivale a 15 días de salario mínimo y debe de pagarse antes del 20 de diciembre.

El pago del aguinaldo debe efectuarse a todos los trabajadores, aunque existen ciertas excepciones, una de ellas es en casos de fallecimiento de un trabajador, ya que el pago podría ser transferido a los beneficiarios, siempre y cuando se cumplan con una serie de requisitos.

¿Tienen derecho los beneficiarios de un trabajador fallecido a recibir el pago del aguinaldo?

De acuerdo con la página oficial de la Procuraduría Federal del Trabajador (PROFEDET), en caso de que fallezca un familiar, los beneficiarios podrán solicitar el pago de aguinaldo, si existe un pliego testamentario en la empresa o establecimiento en el cual estén designados los beneficiarios.

Si no se cuenta con ese documento, se deberá de realizar un juicio de designación de beneficiarios ante la Junta Federal o Local de Conciliación y Arbitraje y de esta forma se le cubra el pago de aguinaldo.

¿Cuál es el plazo que tienen para reclamar el aguinaldo?

Recordemos que el aguinaldo es un derecho para todos los trabajadores mexicanos. Para reclamar el pago de esta prestación, en caso de que no se haya realizado, puedes solicitarlo en un plazo de un año a partir del 20 de diciembre.

La queja y reclamación por la falta de pago podrá realizarse ante la PROFEDET, utilizando cualquiera de los siguientes medios:

En la Ciudad de México, la PROFEDET cuenta con oficinas en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, además de atenderte en su Unidad Móvil ubicada en este momento a las afueras de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, ubicadas en Calzada Azcapotzalco La Villa 311, Colonia Santo Tomás, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México. Permanecerá en este sitio hasta el 30 de noviembre del presente año.

En la República Mexicana brinda sus servicios gratuitos en cualquiera de sus 47 representaciones o en los números telefónicos 800 911 7877; 800 717 2942 y 5559 98 2000, extensiones 44740 y 44741, además del correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx






Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN