
El programa Alimentación para el Bienestar 2025 continúa beneficiando a mujeres en situación vulnerable dentro del Estado de México. Esta iniciativa forma parte de los programas sociales vigentes impulsados durante el sexenio actual y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Bienestar estatal. Durante el 2024 se entregaron más de 2 millones y medio de canastas alimentarias, lo que benefició a más de 530 mil familias mexiquenses.
Este esfuerzo se consolidó tras la creación de una nueva dependencia anunciada por Claudia Sheinbaum, resultado de la fusión entre Diconsa y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). El enfoque del programa no solo abarca el apoyo alimenticio, sino que busca el bienestar físico, emocional y social de las mujeres que lo reciben.
El apoyo se dirige específicamente a mujeres de entre 55 y 64 años que residan en alguno de los 125 municipios del Estado de México y que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad. Para quienes ya estaban inscritas desde 2024, es necesario acudir a las Coordinaciones Regionales de la Secretaría de Bienestar para actualizar su información.
En la #MañaneraDelPueblo, acompañé a la presidenta @Claudiashein para informar sobre los avances del programa #SaludCasaPorCasa:
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) May 12, 2025
✅ 8.5 millones de #AdultosMayores y #PersonasConDiscapacidad han sido visitados por el #CensoSaludBienestar.
✅ Las y los facilitadores están… pic.twitter.com/Los1XfbzEZ
¿Cómo aplicar a Alimentación para el Bienestar 2025?
Las mujeres interesadas deberán presentar la siguiente documentación en original y copia:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses o constancia de residencia
- Manifiesto de permanencia
- Compromiso para participar en actividades comunitarias
Los trámites se realizarán hasta el 20 de mayo de 2025, por lo que es importante reunir los documentos y entregarlos en tiempo y forma.
¿Cuándo se publican los resultados del programa Alimentación para el Bienestar 2025?
Los resultados estarán disponibles entre el 6 y el 13 de junio de 2025 en el sitio web oficial de la Secretaría de Bienestar del Estado de México. Las beneficiarias podrán verificar si continúan recibiendo el apoyo directamente en línea.
Este programa sigue siendo una herramienta fundamental para fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de miles de mujeres mexiquenses.