Otros Mundos

¿Cuándo sale la convocatoria para registrarse a Alimentación para el Bienestar y cuáles son los requisitos?

Conoce cuáles son los requisitos para formar parte del programa de 'Alimentación para el Bienestar'.

Alimentación para el Bienestar: Conoce cuáles son los requisitos para formar parte del programa del Estado de México
Alimentación para el Bienestar: Conoce cuáles son los requisitos para formar parte del programa del Estado de México
Ciudad de México

El Gobierno del Estado de México continúa creando programas sociales para apoyar a sus habitantes. Además de contar con el programa de Mujeres con Bienestar, las autoridades también ofrecen la oportunidad de formar parte del programa Alimentación para el Bienestar. 

Alimentación para el Bienestar es un programa social dirigido a mujeres de 50 a 64 personas de edad en el que las personas que se encuentren en condición de pobreza o carencia alimentaria y que habiten en el Estado de México puedan solicitarlo. 


​Con este programa social, a los beneficiarios se les otorga una canasta alimentaria con 24 productos básicos. El objetivo del programa es garantizar acceso a una alimentación de calidad. 

¿Cada cuándo se entrega el programa?

De acuerdo con las autoridades, este beneficio se entrega de forma periódica bajo los lineamientos de la Secretaría del Bienestar. 

¿Cuándo abrirán la convocatoria? 

Por el momento no hay una fecha oficial de una nueva convocatoria del programa. Sin embargo, el requisito podría abrirse en lo que resta del mes de mayo, esto según lo compartido en las redes sociales y grupos comunitarios. 

Se prevé que esta convocatoria sea únicamente  para mujeres que ya formaron parte del padrón en periodos pasados. Según los lineamientos, las participantes deben firmar un manifiesto de permanencia para continuar recibiendo el apoyo.

 En caso de que haya cupo para más beneficiaras, se permitirá la incorporación de nuevos registros, siempre y cuando no exista lista de espera activa.


¿Cuáles son los requisitos para formar parte del programa? 

  • Ser mujer de 50 a 64 años de edad que residan en alguno de los 125 municipios del Edomex.
  • Presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP.
  • Llevar una evaluación socioeconómica para determinar la situación de vulnerabilidad.






Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN