Otros Mundos

Cambios en el CLIMA por el Eclipse Solar | Abril 2024

El Eclipse Solar generará ciertos cambios en el clima antes y después de su aparición

Eclipse Solar Total 2024
Eclipse Solar Total 2024
Ciudad de México

Los Eclipses Solares son un evento astronómico que así como pueden suceder una vez cada 12 meses, también pueden pasar 375 años para que vuelva a presentarse.

A diferencia del Eclipse Solar que se vivió el año pasado, en esta ocasión será total, lo que quiere decir que algunas zonas de México se quedarán en completa oscuridad a diferencia del Eclipse Solar Anular que solo oscureció en un leve porcentaje. 

​El próximo 8 de abril se presentará un Eclipse Solar Total, lo cual ocurre cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean pero conforme han pasado los años, se han ido divulgando diferentes ideas acerca de los posibles peligros o mitos que trae consigo un Eclipse.

Sin embargo, ninguna de estas historias ha sido comprobada, lo que sí han confirmado los especialistas es que cuando se presenta un Eclipse algunos animales llegan a comportarse de manera diferente o existen cambios en el clima.

Efectos del Eclipse Solar en el clima

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), cuando llega la noche la temperatura comienza a bajar y lo mismo sucede cuando la sombra de la Luna cubre la Tierra durante un Eclipse Solar.

Uno de los efectos más notables es que comienza a hacer frío cuando inicia el Eclipse Solar debido a que la radiación solar que llega a la Tierra disminuye, lo que genera una baja de la temperatura de entre 2 a 6 grados.

También la velocidad del viento disminuye durante el Eclipse, debido a que hay menos movimiento cuando no está visible el Sol, además la ausencia de turbulencia genera que no haya nubosidad o la poca que exista, desaparezca antes o después del evento astronómico. 

¿Cuándo y dónde ver el Eclipse Solar Total en México?

El eclipse solar total está programado para el 8 de abril de 2024 y cruzará gran parte de América del Norte y podrá apreciarse en Canadá, México y Estados Unidos.

Si te encuentras en México lo podrás disfrutar en los estados de Durango, Coahuila, Nayarit, Sinaloa y cierta parte de Chihuahua.















Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN