
BBVA sorprendió a sus clientes con una terrible noticia para comenzar el 2024, pues el banco actualizó sus tarifas de cobros por el uso de tarjetas de crédito. Esto va relacionado con la comisión gastos por cobranza de BBVA, la cual se genera cuando no se cumple con el pago acordado, ya sea antes de la fecha límite o al transferir una cantidad inferior al pago mínimo de la tarjeta.
Los nuevos montos se aplicarán desde 278 pesos hasta los 477 pesos para todos aquellos que no realicen el pago antes de la fecha límite.
¿Cuáles son las nuevas tarifas por gastos de cobranza de BBVA?
Los costos de gestión de cobranza representan una comisión imputada por la entidad financiera en casos en los que no se realiza el pago puntual de la tarjeta de crédito, hipoteca u otro tipo de préstamo. Estos cargos están detallados en el contrato de crédito, específicamente en la sección de políticas de cobranza y en la determinación de la tasa por mora.
Según la tarifa establecida por BBVA en el año 2024, los montos son los siguientes:
- Tarjeta Crea: 278 pesos.
- Tarjeta Azul: 477 pesos.
- Tarjeta Rayados: 477 pesos.
- Tarjeta Vive: 477 pesos.
- Tarjeta IPN: 477 pesos.
De acuerdo con BBVA México, este tipo de cobros únicamente ocurrirán cuando haya pasado el último día de pago sin que se registre el abono o cuando el monto de la aportación sea menor al estipulado como pago mínimo en el estado de cuenta. Los clientes que incumplan verán reflejado este cobro cada mes, de lo contrario, no tendrán de qué preocuparse.
¿Qué comisiones cobra BBVA por la tarjeta de crédito?
Las tarjetas de crédito de BBVA incluyen ciertas comisiones por cobrar, en las que se encuentran las siguientes:
- Anualidad: 748 pesos.
- Disposición de efectivo en cajeros: 6.5% sobre el monto.
- Disposición de efectivo en ventanillas: 6.5% sobre el monto.
- Por diferir compras a 3 meses sin intereses: 5.50% sobre el monto.
- Gastos de cobranza: 477 pesos.
- Reposición del plástico por robo o extravío: 192 pesos.
El banco BBVA recuerda que tener gastos de cobranza afectan de manera negativa el puntaje de crédito, lo que podría traer consecuencias a futuro, así que recomienda a sus clientes pagar sus deudas a tiempo.