
Pese a que el actual gobierno de México se encuentra en su recta final, los apoyos económicos con los que se ayudan a varios sectores vulnerables de la población seguirán, aunque algunos con otros nombres, por ejemplo la Beca Universal para niños y niñas.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, dio a conocer más detalles del programa con el que su gobierno ayudará a los niños y adolescentes del país.
Se espera que este programa social sea votado en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores entre los meses de septiembre y diciembre para que -después de ser aprobado- comiencen los registros y entrega de apoyos a partir de 2025.
¿Qué niños serán beneficiados?
Como su nombre lo dice, la Beca Universal para niños y niñas beneficiará a los más pequeños de los hogares que cursen el preescolar, primaria o secundaria en una escuela pública que forme parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Según la planificación del proyecto serán los alumnos de secundaría los primeros que reciban el apoyo económico, después los de primaria (2026) y más tarde los estudiantes de preescolar (2027).
¿Cuánto dinero dará la Beca Universal para niños y niñas 2025?
Se espera que los beneficiarios de la Beca Universal para niños y niñas reciban un apoyo económico muy similar al que actualmente entrega la Beca Benito Juárez, es decir, 920 pesos mensuales, lo cual da un total de 9 mil 200 pesos al año, pues solo se entrega por 10 meses, tiempo que dura el ciclo escolar.