Otros Mundos

Biólogo mexicano descubre fármacos contra COVID-19 y Alzheimer en esponjas marinas

El experto refirió que en Yucatán encontró los fármacos en las esponjas marinas, las cuales casi no se estudian.

Darwin Pech Puch, originario de Yucatán, descubrió el fármaco.  (Foto: EFE)
Darwin Pech Puch, originario de Yucatán, descubrió el fármaco. (Foto: EFE)
Ciudad de México

Darwin Pech Puch, un biólogo mexicano que descubrió que en las esponjas marinas de la Península de Yucatán, de donde es originario, hay moléculas potenciales para fármacos contra la covid-19 y el Alzheimer.

Pech, auspiciado por universidades de México, España, Reino Unido, Alemania y Portugal, hizo una investigación en la cual obtuvo esos resultados.

“Mi investigación se centra en la exploración y búsqueda de fármacos en diversas especies marinas y resultó que las moléculas también pueden ayudar a combatir células cancerígenas y bacterias multirresistentes que hay en hospitales”, dijo.

Explicó que las moléculas que aislaron de varios tipos de esponjas tienen propiedades antiinflamatorias para tratar el Alzheimer y otras dos resultaron con potencia antivírica capaces de combatir la COVID-19.

“De eso se trata esta investigación: de aprovechar esas adaptaciones de los organismos y darles un uso, en este caso, la búsqueda de nuevos fármacos”, comentó a EFE.

Señaló que actualmente existen nueve productos naturales de origen marino que se usan de manera directa en los medicamentos.

Pech Puch destacó que pronto daría a conocer los resultados de la fase de investigación en la que se encuentra el proyecto.

- Información de EFE/ Infobae - 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN