Otros Mundos

Black Sabbath: Las 5 Canciones que inventaron el Heavy Metal y por qué son eternas

Fueron cuatro tipos de Birmingham que con guitarras sombrías y letras apocalípticas, le dieron al mundo un sonido que no sabía que necesitaba.

Black Sabbath fue la banda pionera del heavy metal
Black Sabbath fue la banda pionera del heavy metal
Mediotiempo IA Erick Maya
Ciudad de México

Hablar de heavy metal sin mencionar a Black Sabbath es como hablar de futbol sin nombrar a Pelé. Simplemente, no se puede. La banda conformada por Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward no tocó en un género; lo creó desde sus cimientos en la lúgubre Inglaterra industrial de finales de los 60. 

Su música era pesada, oscura y cruda, un reflejo del mundo que los rodeaba. Elegir solo cinco temas de una discografía tan legendaria es una tarea casi imposible, incluso un sacrilegio para muchos. 

Canciones indispensables de Black Sabbath

Pero si tuviéramos que mostrarle a un novato el ADN del metal, estas cinco joyas sin duda serían la clase obligatoria por su gran legado musical.

5. Children of the Grave (Master of Reality, 1971)

¿El galope que definió el futuro del metal? Si alguna vez te has preguntado de dónde sacaron bandas como Iron Maiden o Metallica esa energía galopante, la respuesta está aquí. 'Children of the Grave' no es solo una canción, es una estampida sónica. 

Con un riff principal que avanza como una caballería imparable y una letra que clama por el futuro de la humanidad, este tema demostró que Black Sabbath podía ser más rápido y agresivo sin perder un ápice de su pesadez característica. Es el himno proto-thrash que adelantó por una década el sonido que dominaría los 80.

Ozzy Osbourne
Ozzy Osbourne con su esposa Sharon

4. Iron Man (Paranoid, 1970)

Pocas canciones han penetrado la cultura pop con la fuerza de este monstruo. Desde la voz distorsionada de Ozzy hasta el riff monolítico y aplastante de Iommi, 'Iron Man' es la definición de un clásico inmortal. 

Su estructura, que parece detenerse y volver a arrancar con una fuerza descomunal, ha sido la inspiración para incontables bandas. Es la prueba de que, a veces, la simpleza es la forma más pura de la genialidad.

3. War Pigs (Paranoid, 1970)

En una época marcada por el 'amor y paz', Black Sabbath se atrevió a componer la banda sonora del apocalipsis. 'War Pigs' es una ópera rock de ocho minutos que desnuda la hipocresía de los políticos que envían a los jóvenes a morir. 

Desde la icónica sirena antiaérea del inicio hasta sus cambios de ritmo y el legendario solo de Iommi, la canción es una obra maestra de composición. Es compleja, furiosa y su mensaje sigue siendo tan relevante hoy como en 1970.

2. Paranoid (Paranoid, 1970)

La historia de este tema es famoso: la banda necesitaba una canción corta para completar el álbum y la compuso en menos de media hora. El resultado fue 'Paranoid', un latigazo de dos minutos y medio que, irónicamente, se convirtió en su mayor éxito comercial

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un último concierto.
Ozzy Osbourne tuvo su último concierto hace unas semanas

Con una velocidad y urgencia que coqueteaban con el punk antes de que el punk existiera, este tema demostró la increíble versatilidad de la banda. Aunque algunos puristas la consideran 'demasiado simple', su impacto es innegable. Es la canción que los puso en la radio.

1. Black Sabbath (Black Sabbath, 1970)

El inicio de todo. El Big Bang del heavy metal. El tema que abre su álbum debut es, sencillamente, el sonido del miedo hecho música. Comienza con lluvia, una campana lúgubre y luego, el riff. Esas tres notas fueron suficientes para cambiar la historia. 

La atmósfera es opresiva, la letra narra un encuentro con el diablo y la interpretación de Ozzy Osbourne es genuinamente aterradora. Esta no es solo la mejor canción de Black Sabbath; es el acta de nacimiento de todo un movimiento cultural.

YouTube video

Este contenido pudo haber sido generado total o parcialmente con el uso de la inteligencia artificial.

Sobre el autor
Erick Maya

Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN