Otros Mundos

Estos son los botones de tu automóvil que no conocías y pueden ayudarte más de lo que pensabas

Conoce cuáles son algunos botones de gran ayuda con los que cuentan los vehículos y que muy pocos utilizan.

¿Los conocías? Estos son algunos botones muy útiles en automóviles y que pocos saben aprovechar. (FOTO): Especial.
¿Los conocías? Estos son algunos botones muy útiles en automóviles y que pocos saben aprovechar. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Todo usuario que cuenten con un vehículo debe conocer cuáles son las herramientas con las que cuenta y el beneficio que pueden brindarle a la hora de manejarlo. En este sentido, existen diversos botones que tienen los automóviles y que pueden ser más útiles de lo que muchos piensan. 

Aquí te compartimos cuáles son algunos de estos recursos y para qué pueden servirte en tu carro, así como otros consejos importantes que debes tomar en cuenta al circular en la unidad. 

Estos son botones del auto que no utilizas y que pueden ser muy útiles 

1) Auto Hold 

Este botón tiene  la capacidad de mantener el freno activado de manera automática cuando el vehículo se detiene completamente, permitiendo que los conductores no mantengan su pie sobre el pedal en todo momento. Es de gran ayuda cuando los autos frenan en semáforos de larga duración o cuando hay gran tráfico en las vialidades. 

Auto Hold: una herramienta innovadora que permite manejar con mayor seguridad. (FOTO): Especial.
Auto Hold: uno de los botones más útiles y que pocos usuarios utilizan en sus vehículos. (FOTO): Especial.

2) Desempañador de espejos laterales 

Aunque muchas veces cuesta trabajo verlos, los botones que desempañan los espejos laterales vienen integrados al desempañador trasero. Este botón activa una resistencia que elimina la humedad acumulada en los espejos exteriores, permitiendo que los conductores puedan usarlos con mayor seguridad. 

​3) Control de descenso 

También conocido como "Hill Descent Control", es un botón que busca mantener una velocidad constate al bajar por caminos muy empinados, muy útiles para quienes viajan a locaciones montañosas o en condiciones fuera de caminos pavimentados. 

4) Recirculación de aire interior

Posiblemente uno de los más vistos en los tableros de los automóviles, es aquel que les permite que entre aire del exterior, principalmente si se encuentran en condiciones de altas temperaturas, humo, polvo o malos olores. Esta herramienta optimiza el rendimiento del aire acondicionado. 

5) Botón limitador de velocidad

Cuenta con un símbolo de un velocímetro con una pequeña pestaña a su costado. Esta herramienta es ideal para impedir que el auto superar una velocidad predeterminada. Este botón se encuentra en modelos más modernos y que brinda gran tranquilidad en espacios muy concurridos o para personas que apenas comienzan a manejar. 

6) Reclinado de espejos automáticos

Este botón se activa cuando los usuarios se estacionan, inclinando los espejos laterales para evitar rayones o daños en otros elementos del auto, tales como las llantas o rines. 

Importantes recomendaciones para el mantenimiento de automóviles 

El uso de estas modernas herramientas no es lo único que debes considerar para tener un buen uso de tu auto, pues también se deben atender otros elementos para que tu unidad rinda al máximo y no tengas problemas continuos. Aquí te dejamos algunos otros puntos que debes tener presentes para evitar problemas con tu automóvil: 

  • Mantén la presión de tus llantas estable.
  • Revisar los amortiguadores.
  • Reemplazar filtro de aire de cabina.
  • Reemplazar filtro de aire del motor.
  • Atender las luces de advertencia del vehículo.
  • Cambiar líquido de frenos.
  • Cuidar el manejo del vehículo.

  • Reemplazar las balatas.
  • Realiza cambio de anticongelante.
  • Cambiar aceite del auto.
  • Mantener la batería limpia.
  • Apagar el motor cuando el auto no esté en movimiento.
  • No usar la reserva de gasolina; tratar de llenar el tanque antes de estas condiciones. 
  • Viajar ligero (no introducir peso extra del que soporta).





Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN