Otros Mundos

¿Tienes activado el símbolo 'N' en tu celular? Descubre qué significa y por qué podría ser muy útil

El símbolo N en la pantalla de tu celular indica que el NFC está activado. Descubre para qué sirve y si deberías tenerlo encendido.

¿Para qué sirve el NFC en tu móvil y cuándo activarlo? (Foto: Especial)
¿Para qué sirve el NFC en tu móvil y cuándo activarlo? (Foto: Especial)
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Muchos usuarios han notado que en la parte superior de su celular aparece una pequeña letra “N”, sin saber exactamente qué significa. Esta letra hace referencia a la tecnología NFC (Near Field Communication), un sistema que permite la comunicación inalámbrica entre dispositivos a corta distancia. Aunque es una herramienta presente en la mayoría de los smartphones modernos, su uso sigue siendo desconocido para muchos.

El NFC es esencial para funciones como los pagos sin contacto. Basta con acercar el celular a una terminal compatible para realizar transacciones en tiendas, restaurantes o transporte público, siempre y cuando la tarjeta bancaria esté vinculada a una app como Google Wallet o Apple Pay. Además, esta tecnología también se utiliza para emparejar dispositivos, compartir archivos o acceder a redes WiFi mediante etiquetas inteligentes con chip incorporado.

En los dispositivos Android, el símbolo N aparece en la barra de notificaciones cuando la función NFC está activa y se puede apagar desde el panel de control. En cambio, los iPhone mantienen esta función encendida por defectono permiten desactivarla manualmente, ni muestran un ícono en pantalla. En ambos casos, el NFC no representa un consumo extra de batería ni provoca interferencias, ya que solo funciona a distancias muy cortas.


¿Conviene tener siempre activado el NFC en el celular?

Aunque no representa un riesgo técnico ni gasta batería adicional, es recomendable activar el NFC únicamente cuando se vaya a utilizar. Existen casos documentados de fraude en lugares públicos donde delincuentes han usado terminales de cobro clandestinas para realizar cargos sin consentimiento, aprovechando la proximidad con los usuarios. Si bien no es algo frecuente, sí se aconseja ser precavido.

Algunas recomendaciones para protegerte al usar NFC:

  • Desactiva la función cuando no la estés utilizando.
  • Usa apps oficiales para gestionar tus pagos móviles.
  • Evita tener la tarjeta bancaria vinculada de forma permanente.
  • En espacios públicos, considera usar fundas con bloqueo NFC.

Conocer el funcionamiento del símbolo N y su relación con el NFC es clave para aprovechar esta tecnología con seguridad. Puede ser una herramienta muy útil si se usa de forma consciente.

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN