

Derek Chauvin, expolícia, fue declarado culpable por el asesinato de George Floyd este viernes y sentenciado a 22 años y medio de prisión en Estados Unidos, pena que fue dictada por el juez Peter Cahill en Minneapolis, Minnesota.
Chauvin anunció su renuncia a declarar y dio sus condolencias a la familia de Floyd, deseando que en el futuro todos tengan paz mental.
Los fiscales pidieron una condena de 30 años, por la que estuvieron insistiendo en la audiencia de este viernes, mientras que la defensa pedía ‘libertad condicional por tiempo cumplido, así como no separarse de ‘las pautas de sentencia que dicta el estado’.
Here's video of Derek Chauvin speaking in court before his sentencing, and addressing George Floyd's family.
— Tasneem N (@TasneemN) June 25, 2021
(vid credit: Court TV) pic.twitter.com/KY2r3cSlEP
En documentos transmitidos previo a la audiencia, los fiscales dijeron que Dekek “cometió un asesinato brutal”, “traumatizó” a los allegados de su víctima y “generó un shock en la conciencia de la nación”.
Chuavin fue hallado culpable de cargos que incluyen asesinato en segundo grado y homicidio culposo el pasado 20 de abril.
La ley de Minnesota establece una sentencia mínima de 12 años y medio de cárcel para Derek, encarcelado desde abril y el juez Peter Cahill identificó circunstancias agravantes para emitir la sentencia.
Según el magistrado, Chauvin había “abusado de su posición de confianza y autoridad”, tratando a George Floy con “especial crueldad” frente a menores y “cometió el crimen como grupo con la participación activa de al menos otros tres”.
Por primera vez desde la tragedia, el policía de 45 años, que se ha convertido en la representación de los abusos policiales en Estados Unidos, habló públicamente el viernes.
Minutos antes, la familia de Floyd había exigido una explicación. "¿Por qué? ¿Qué estaba pensando cuando se arrodilló sobre el cuello de mi hermano sabiendo que él no era una amenaza?", increpó su hermano Terrence al expolicía de 45 años exigiendo una "pena máxima".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes que la sentencia de cárcel dictada era "adecuada".
"No conozco todas las circunstancias que se consideraron, pero creo, según las normas, que parece ser adecuado", dijo Biden.
Veredicto rápido
El 25 de mayo de 2020, en Minneapolis, Derek Chauvin intentó detener a George Floyd, sospechoso de haber utilizado un billete falso de 20 dólares para comprar cigarrillos. Junto con tres compañeros, lo derribó al suelo, esposado.
Luego, Chauvin se arrodilló sobre el cuello de Floyd durante casi diez minutos, indiferente a las súplicas de la víctima y de los angustiados transeúntes, e incluso cuando el pulso del hombre se desvanecía.
La escena, filmada con un celular y subida a las redes por una joven, rápidamente se volvió viral y desencadenó manifestaciones en distintas partes del mundo.
El juicio de Derek Chauvin, que comenzó en marzo, fue seguido por millones de estadounidenses.
Durante semanas, la escena del crimen fue revisada desde todos los ángulos, fueron escuchados los testimonios de los testigos y de las partes y desfilaron por la sala de juicio una cantidad inédita de policías, en su mayoría para denunciar la actitud de su excolega.
De su lado, el abogado del expolicía, Eric Nelson, insistió en que Chauvin había seguido los procedimientos policiales vigentes en ese momento y que la muerte de Floyd se debió a problemas de salud agravados por el consumo de drogas.