
El Gobierno de la Ciudad de México iniciará una remodelación importante en el Tren Ligero, que conecta el sur de la capital con Xochimilco. Esta obra forma parte de los preparativos rumbo a la Copa Mundial 2026 y contempla la ampliación de la terminal Tasqueña, uno de los puntos de conexión más relevantes del sistema de transporte público capitalino.
Los trabajos comenzarán el 28 de julio y se desarrollarán en dos etapas. Durante la primera fase, varias estaciones cerrarán temporalmente, pero 12 paradas continuarán ofreciendo servicio regular y otras dos lo harán de forma parcial. Para facilitar la movilidad de los usuarios, se implementará un servicio de apoyo gratuito con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
¿Qué estaciones del Tren Ligero operarán normalmente durante la remodelación?
Durante el cierre parcial del Tren Ligero en CDMX, estas son las estaciones que seguirán en funcionamiento:
- Xochimilco
- Francisco Goitia
- Huichapan
- La Noria
- Tepepan
- Periférico / Participación Ciudadana
- Xomali
- Huipulco
- Estadio Azteca
- El Vergel
- Textitlán
- Registro Federal
- Nezahualpilli (servicio parcial)
Además, del 28 al 31 de julio, el servicio operará desde Xochimilco hasta Nezahualpilli, mientras que de Nezahualpilli a Tasqueña, los pasajeros contarán con transporte gratuito mediante unidades RTP. A partir del 1 de septiembre, se reabrirán las estaciones Las Torres, Ciudad Jardín, La Virgen y Xotepingo, manteniéndose cerrada únicamente Tasqueña, donde continuarán las labores de ampliación.
#STEInforma
— Servicio de Transportes Eléctricos CDMX (@STECDMX) July 22, 2025
A partir del 28 de julio comienzan los trabajos para la ampliación de la Terminal Tasqueña del Tren Ligero. pic.twitter.com/yvm1XRM8nB
Estas modificaciones buscan mejorar la infraestructura y capacidad del Tren Ligero, reforzando su integración con otros sistemas como la Línea 2 del Metro y el CETRAM Tasqueña. Se recomienda a los usuarios planificar sus traslados y tomar en cuenta las rutas alternas.