Otros Mundos

¿Cómo denunciar un fraude durante el Buen Fin 2019?

En caso de detectar que una marca o tienda no cumple con lo prometido, te dejamos el procedimiento a seguir para denunciarlos.

¿Cómo denunciar un fraude durante el Buen Fin 2019? (Foto: Milenio)
¿Cómo denunciar un fraude durante el Buen Fin 2019? (Foto: Milenio)
Geovanni Guzmán
Ciudad de México

Llegó una de las épocas más esperadas para los consumidores, pues se llevará a cabo el Buen Fin 2019, mismo donde miles de tiendas pondrán numerosos descuentos. Para evitar que adquieras deudas impagables o seas víctimas de fraude, te dejamos la siguiente guía y consejos.

Cómo reportar un fraude durante el Buen Fin

Una de las mayores críticas a este vento es que muchas tiendas no hacer descuentos en realidad pues previamente suben sus precios para después dejarlos en el monto original o más caro; pese a que es una tendencia que va a la baja, en caso de detectar un caso de fraude ya no se debe acudir a la Profeco, pues se habilitó la opción de Conciliaexprés cuyos números son 55 68 87 22 y 800 46 88 722. Ahí te pedirán los siguientes datos:

  • Fecha y hora de transacción
  • Número de venta o ticket
  • Detalles de la compra, número de artículo y descripción
  • Desglose de precios con especificación del descuento o promoción
  • Para WhatsApp se da una asesoría también: 55 80 79 04 88, 55 80 78 04 85 y 55 80 75 03 44


Recomendaciones para el Buen Fin 2019

Compara precios

Para evitar caer en algún tipo de fraude, resulta esencial sondear los precios días antes del evento, además que ya iniciado el fin de semana también se recomienda checar diversas tiendas y marcas para conocer las mejores ofertas.

¿Cuánto puedo gastar?

Al ver los numerosos descuentos que hay en todos los productos, los consumidores tienden a gastar más de la cuenta y eso genera deudas que terminar por ser contraproducentes; para no caer en dicho problema se debe hacer un presupuesto exacto y llevar la cuenta de lo que se ha gastado.

Prepara tu lista

Para evitar compras compulsivas se tiene que tener una lista de los objetos que realmente se tiene previsto adquirir, además que eso agilizará la búsqueda de los mismos.

¿Lo necesito?

Los creadores del Buen Fin proponen el siguiente proceso para adquirir un objeto, es comparar los precios, saber si se puede pagar y si realmente se necesita, siendo que en este último punto es esencial para evitar comprar compulsivas,

Más consejos

La app del Buen Fin

La Profeco pone a tu disposición la aplicación de Burócomercial donde puedes consular si algún proveedor cuenta con quejas sobre los precios y ofertas del Buen Fin.

Quiénes participan

Son raras las tiendas que no cuentan con descuentos en estas fechas, sin embargo, no todas están afiliadas al Buen Fin, por eso debes checar quiénes están en regla, para ello está la página oficial: www.elbuenfin.org.​

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN