Otros Mundos

¿Comprarás un auto usado? Checa algunos consejos que debes tomar en cuenta

La Procuraduría Federal del Consumidor dio una serie de recomendaciones a considerara para evitar 'sorpresas'.

Comprar un carros usado puede traer beneficios.
Comprar un carros usado puede traer beneficios.
Ciudad de México

¿Estás pensando comprar un auto usado? Pues bien, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer algunas recomendaciones a considerar, para que con ello evites vivir una mala experiencia a la hora de obtener el vehículo.

Dicha información fue emitida en la edición de octubre de 2021 de la Revista del Consumidor, donde se detalla que primero debes poner atención al contrato antes de comprar, ya que ahí deben venir datos de contacto del proveedor; mecanismos de cancelación, devolución o cambio.

Condiciones de pago y facturación. Protocolos para presentar dudas, reclamaciones o aclaraciones. Cláusula de protección de datos personales. No olvides revisar si el auto se vende o no con garantía; revisa su vigencia”, se explica en la publicación.

No es un secreto que al comprar un auto usado te puedes encontrar con ventajas y desventajas, siendo las más marcadas que el carro sea más económico que en una agencia, pero en contraparte está que te puedes topar con un vehículo que tenga afecciones mecánicas.

Ante ello, en la Revista del Consumidor se recomienda a la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA) para que puedan revisar el vehículo que pretendas comprar.

“Aléjate de los coyotes; solicita un diagnóstico del auto a un experto; revisa documentación, llantas, pintura, puertas, interruptores de aditamentos, número de serie, manual de servicio. De ser posible, manéjalo; negocia el precio de venta, y compara varias opciones”, explican.

Prepara el bolsillo

Una vez que haya consumado la compra, es importante que consideres que se pueden venir gastos mecánicos inmediatos. Además, en cuanto sea tuyo,

realiza el cambio de propietario ante la oficina de tránsito correspondiente.

La persona que te venda el auto está obligado a elaborar un contrato de adhesión que debe ser revisado por la Profeco para ver si el mismo salvaguarda los derechos del futuro dueño. Si el contrato es aprobado, se da de alta en el Registro Público de Contratos de Adhesión (RPCA).


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN