Otros Mundos

Uso de cubrebocas dejó de ser obligatorio en Beijing

El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la capital china informó que esta medida de prevención contra el covid-19 dejó de ser forzosa.

Los habitantes de Beijing ya pueden dejar de usar cubrebocas. (Foto: AFP)
Los habitantes de Beijing ya pueden dejar de usar cubrebocas. (Foto: AFP)
Ciudad de México

Desde enero del 2020, los cubrebocas o mascarillas habían sido obligatorios en Beijing, China, a causa del coronavirus, pero después de no registrar contagios en las últimas semanas, las personas podrán dejar de utilizarlos en espacios abiertos.

El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la capital china informó que esta medida de prevención contra el covid-19 dejó de ser forzosa desde este domingo.

Lo que sí se mantiene para evitar un nuevo brote de contagios es el distanciamiento social, toda vez que el virus podría ‘contraatacar’ si se baja la guardia.


SÓLO QUEDAN 86 CASOS ACTIVOS

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó que sólo quedan 86 casos de personas contagiadas, de las cuales 10 están en estado grave.

Desde el brote, China registra 4 mil 634 muertes por coronavirus de 82 mil 297 infectados.

Sin embargo, hay temor de una segunda ola, puesto que en Wuhan, donde se originó el coronavirus, resurgió el problema con un pequeño brote.

“La mayoría de los chinos en este momento todavía son susceptibles a la infección por covid-19 debido a la falta de inmunidad”, dijo Zhong Nanshan, vocero del gobierno chino a CNN.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN