Otros Mundos

Covid-19. Alcaldías que reportan saturación hospitalaria de más del 80 por ciento

La Secretaría de Salud informó de las alcaldías con la mayor cantidad de casos por coronavirus hospitalizados.

Numerosas son las filas para las pruebas covid en la CDMX. Foto: AFP
Numerosas son las filas para las pruebas covid en la CDMX. Foto: AFP
Ciudad de México

La Secretaría de Salud indicó en un reporte de la Red IRAG que hay cuatro alcaldías con niveles críticos de saturación hospitalaria debido a pacientes enfermos de coronavirus covid-19, ya que los casos positivos están en uno de los picos más altos de la ola de contagios.

Azcapotzalco, Tlalpan y Tláhuac registran un 100 por ciento de saturación hospitalaria en camas generales dispuestas para este fin. Detrás de esas alcaldías está Iztacalco que reporta un 83 por ciento y luego Coyoacán con un 81 por ciento.

El resto de las demarcaciones capitalinas se encuentran en niveles por debajo del 70 por ciento de ocupación. En cuanto a la ocupación de camas con ventilador, Tlalpan registra un 60% de saturación para enfrentar este problema.

Piden aislarse en caso de presentar síntomas

La Secretaría de Salud de la entidad (Sedesa) emitió un comunicado en el que pide a los ciudadanos mantener la calma y aislarse en caso de presentar síntomas. Sedesa pide que la gente asuma que tiene covid, aunque no se haya realizado la prueba. Además explica que se debe llamar a Locatel para recibir atención médica.

En caso de presentar síntomas, es preferible asumirse como positivo, sin hacerse la prueba”, establece el comunicado emitido el 8 de enero.

Solo en caso de que los síntomas sean más grave se debe acudir a las unidades médicas correspondientes, en especial para los adultos mayores o las personas con alguna comorbilidad.

Síntomas por covid de la variante Ómicron

En el comunicado, Sedesa menciona que los síntomas asociados al covid-19 a los que hay que estar alerta son el escurrimiento nasal, tos, dolor de garganta, de cabeza y cuerpo cortado. Además de que se recomienda monitorear la oxigenación (siempre debe estar por encima de 93 o 94) y la temperatura (siempre debe estar menor a los 39 grados).

“Se debe recordar que la variante Ómicron es más transmisible, pero la mayor parte de los casos positivos presentan cuadros leves y moderados para las personas vacunadas”, establece.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN