
El conflicto entre Ucrania y Rusia ha provocado que los precios en la gasolina aumenten en todo el mundo, sin embargo, el gobierno mexicano decidió eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del combustible para amortiguar el alza en los costos, pero ¿te gustaría saber cuánto pagarías si no se hubiera aplicado dicho 'descuento'?
PETROIntelligence, aplicación especializada sobre el sector gasolinero en México, dio a conocer los precios reales que se manejarían en el mercado si no se hubieran aplicado los estímulos fiscales.
Precio real de la gasolina en 2022
- Magna
La gasolina Magna se estaría vendiendo en estos momentos en 27.55 pesos por litro, sin embargo con los estímulos, actualmente se compra desde los 21.28 pesos.
Precios promedio nacionales- Actualización: 8 a.m. del 16/03/22 con información de 12,135/12,912 gasolineras. Consulta los precios al público en nuestra plataforma: https://t.co/LmDYMPUTT5 - API disponible para su consulta.#preciogasolinahoy pic.twitter.com/c8ATVwztXW
— PETROIntelligence (@PTRIntelligence) March 16, 2022
- Premium
Actualmente, el combustible Premium tiene un costo de 23.25 pesos por litro, sin embargo su precio sería de 27.65 pesos.
- Diésel
El Diésel estaría vendiéndose a un precio de casi treinta pesos (29.27), siendo la más cara de las anteriores, pero afortunadamente su precio actual es de 22.75 pesos por litro.
¿Dónde se vende la gasolina más cara y más barata en México?
La gasolinera que está vendiendo más barata la gasolina se encuentra en el municipio de Nava, Coahuila, sobre la carretera 57, kilómetro 18, la estación con permiso CRE/PL/3942/EXP/ES/2015 está ofreciendo el producto Regular a un costo de 15.15 pesos por litro, lo que se traduce en 6.04 pesos por debajo del promedio nacional.
Dicho precio contrasta totalmente con de una estación de servicio de la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, donde el litro de gasolina se vende en 25.69 pesos.