Otros Mundos

¿Cuándo entran en vigor los derechos laborales para trabajadores de plataformas digitales? Estas serán sus prestaciones

685 mil trabajadores de plataformas digitales se verán beneficiados con derechos laborales por primera vez gracias a esta iniciativa de ley, pero ¿cuándo entrará en vigor?

Cerca de 700 mil trabajadores de plataformas digitales tendrán estos derechos laborales. Foto: Especial
Cerca de 700 mil trabajadores de plataformas digitales tendrán estos derechos laborales. Foto: Especial
Ciudad de México, México

Las y los trabajadores de aplicaciones como Uber, Didi y Rappi pronto serán parte de la economía formal del país, luego de que el Congreso de la Unión aprobara con unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo para que estos gocen derechos laborales.

Este es un gran paso para 685 mil trabajadores y repartidores de apps que trabajan día a día sin prestaciones básicas de ley, vacaciones o incluso un seguro médico del IMSS. Estas son las fechas claves y todo lo que debes de saber de esta iniciativa.

​¿Qué derechos laborales tendrán los trabajadores de apps?

Desde finales del 2024, el Congreso de la Unión ha buscado la regulación laboral de cerca de 700 mil trabajadores de plataformas digitales que forman parte del comercio informal en México, para que obtengan derechos laborales básicos, pues acorde a datos del secretario de Trabajo, Marath Baruch Bolaños, 272 mil perciben ingresos equivalentes a un salario mínimo.

En la conferencia de prensa matutina del pasado miércoles 5 de marzo confirmó que las y los trabajadores de apps como Uber, Didi, Rappi y más contarán con prestaciones de ley, sin afectar el modelo de negocio actual, dándoles la libertad de elegir sus horarios, así como trabajar en dos plataformas a la vez.

Repartidos de Uber, Didi y Rappi tendrían derechos laborales. (FOTO: Pixabay)
La reforma a la Ley Federal del Trabajo se hizo oficial el 24 de diciembre al decretarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Foto: Pixabay

Los derechos laborales que tendrán los trabajadores de platafomas digitales serán:

  • Acceso a seguridad social (IMSS e Infonavit): atención médica, maternidad, protección por accidentes, retiro y guarderías
  • Protección contra despidos injustificados
  • Transparencia en decisiones algorítmicas
  • Libertad para organizar su trabajo

¿Cuándo entra en vigor la reforma a la LFT?

Cabe destacar que el titular de Trabajo y Previsión Social adelantó que comenzará como un programa piloto, para asentar las bases de inscripción al Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) así como los lineamientos sobre Ingreso Neto que se aplicarán.

La entrada en vigor de esta nueva reforma de la LFT será el 22 de junio, y cinco días después -27 de junio- comenzará el programa piloto, el cual finalizará en diciembre de este 2025, donde se analizará el proyecto para su oficiliazación.


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

ricardo.olivares@milenio.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN