
La Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) confirmó los nuevos requisitos que los conductores de monopatines, scooters y bicicletas electricas que superen los 25 kilómetros deberán tramitar.
Esto con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la ciudad y regular la llamada 'micromovilidad eléctrica' luego de obtener seis votos a favor en el Congreso local de la Ciudad de México para que los conductores tramiten su licencia de conducir.
Bicicletas eléctricas, monopatines y scooters deberán tramitar su propia licencia
De acuerdo al dictamen establecido por la Movilidad sustentable y Seguridad Vial, aquellos vehículos eléctricos que alcancen más de 25 kilómetros y pesen más de 35 kilogramos, deberán comenzar a portar placas, tarjeta de cirulación y luces encendidas.
Además, estos vehículos tendrán que empezar a respetar el reglamento víal portando casco de seguridad, chaleco reflejante y evitar circular por ciclovías, banquetas o carriles exclusivos para el transporte público.
Según el presidente de la comisión, Miguel Ángel Macedo Escartín, estas nuevas reformas tendrán el propósito de reconocer legalmente a estos usuarios y responder ante la creciente demanda por estos vehículos eléctricos.
Artículos que van a cambiar sobre los vehículos electricos:
Además, el artículo 2 de la reforma,fracción novena, continuará aplicando para proteger a los peatones y ciclistas luego de que la diputada, Patricia Urriza, aclare que aún no se reconocen adecuadamente estos vehículos.
¿Cuándo inciará el nuevo reglamento para vehículos eléctricos?
El diputado Macedo Escartín aclaró que los cambios finales al Reglamento de Tránsito y a la Ley de Movilidad para armonizar los cambios corresponderán al Poder Ejecutivo local.
La discusión de esta reforma esta prevista entre el 15 y 18 de agosto, durante el segundo periodo extraordinario de sesiones. De ser aprobada deberán pasar 180 días naturales para que entre en vigor la nueva reforma de movilidad. Es decir, entre febrero y marzo de 2026.
Sin embargo, el diputado Miguel Macedo destacó que de ser aprobado el decreto establece que el gobierno capitalino tendrá un plazo de hasta 360 días naturales para definir los tipos de licencias requeridas y los requisitos técnicos para estos vehículos eléctricos.