
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una entidad de crédito que ha ayudado a innumerables trabajadores a cumplir el sueño de adquirir una casa propia. Una de las ventajas que ofrece esta institución es la posibilidad de utilizar el saldo en la Subcuenta de Vivienda para complementar el préstamo que te otorgan.
¿Cómo funcionan el préstamo de NFONAVIT?
El Infonavit se ha convertido en un aliado invaluable para los trabajadores que desean adquirir una vivienda. La entidad ofrece la oportunidad de utilizar el saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda, que se forma con las aportaciones del patrón, equivalentes al 5% de tu Salario Diario Integrado. Esto significa que el dinero se ha estado acumulando a lo largo de tu vida laboral, y ahora puedes utilizarlo para hacer realidad el sueño de tener tu propia casa.
Más de 611 mil personas han mejorado su hogar con un Crédito Infonavit, desde 2019. Aprovecha que actualmente estos créditos tienen la tasa de interés más baja para hacer esa remodelación que siempre has querido. pic.twitter.com/SOwifdoZOS
— Infonavit (@Infonavit) October 24, 2023
Cálculo del préstamo
El monto que el Infonavit puede prestarte depende de varios factores, siendo dos de los más importantes tu edad y tu salario mensual. A modo de ejemplo, consideremos dos situaciones distintas:
- Escenario 1: Salario de 10 Mil Pesos y 35 Años de Edad
Si tu salario mensual es de 10 mil pesos y tienes 35 años de edad, el Infonavit te podría prestar la cantidad de 504,591.36 pesos. Este monto se suma a tus ahorros en la Subcuenta de Vivienda para alcanzar el costo de la vivienda que deseas comprar.
- Escenario 2: Salario de 10 Mil Pesos y 43 Años de Edad
Si mantienes un salario mensual de 10 mil pesos pero tienes 43 años de edad, el Infonavit te otorgaría un préstamo de 482,515.49 pesos. La diferencia en la cantidad prestada se debe a tu edad, ya que esta institución considera que el tiempo para el pago es menor en comparación con un solicitante más joven.
En el Instituto encontrarás diversas soluciones de pago que te echarán una mano si estás presentando atrasos en tus pagos. ???????????? https://t.co/JxtWkZMepy pic.twitter.com/04InW3gRSg
— Infonavit (@Infonavit) October 23, 2023
El descuento mensual
El pago del préstamo otorgado por el Infonavit se realiza a través de descuentos mensuales directamente de tu salario, vía nómina. Este método de cobro garantiza que cumplas con tus pagos de manera puntual. Es importante destacar que debes autorizar este método de cobro durante el proceso de solicitud de crédito.
En el ejemplo del escenario 1, con un préstamo de 504,591.36 pesos, el descuento mensual sería de 2,928.65 pesos. Por otro lado, en el escenario 2, con un préstamo de 482,515.49 pesos, el descuento mensual sería de 2,921.15 pesos. Esto significa que tu salario mensual se verá reducido en la cantidad correspondiente al pago del préstamo.
Es fundamental entender cómo funcionan los préstamos del Infonavit y cómo afectarán tus finanzas personales antes de comprometerte. La adquisición de una vivienda es un paso importante en la vida de cualquier individuo, y el Infonavit está ahí para brindar el apoyo necesario en este emocionante camino hacia la propiedad de una casa.
En el Instituto encontrarás diversas soluciones de pago que te echarán una mano si estás presentando atrasos en tus pagos. ???????????? https://t.co/JxtWkZMepy pic.twitter.com/04InW3gRSg
— Infonavit (@Infonavit) October 23, 2023