
Este jueves 8 de mayo el mundo conoció al nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica: Robert Francis Prevost, quien será conocido como el papa León XVI, y será el primer agustino en hacerse cargo de la Iglesia después de más de tres siglos.
Robert Prevost, León XIV, será el primer Papa de origen estadounidense, con nacionalidad peruana, y que forma parte de la Orden de San Agustín, una de las más antiguas de la historia; pero ¿cuántos Papas agustinos ha habido? Te contamos.
¿Qué es la Orden de San Agustín?
La Orden de San Agustín (OSA) es una orden religiosa mendicante de la Iglesia Católica, fundada oficialmente en 1256 por el papa Alejandro IV, y está inspirada en la espiritualidad y las reglas de vida comunitaria de San Agustín de Hipona (siglo IV-V).
La OSA nació de la unificación de varios grupos de ermitaños italianos, que ya seguían la Regla de San Agustín, una de las más antiguas y breves de la tradición monástica.
En el siglo XIII, el Papa promovió esta unión como parte de una reforma eclesial, y así se consolidó la Orden de los Ermitaños de San Agustín, luego llamada simplemente Orden de San Agustín.

La vida agustiniana se basa en tres pilares:
- Vida en comunidad: 'Un solo corazón y una sola alma en Dios' (Hechos 4,32), ideal tomado de las primeras comunidades cristianas.
- Búsqueda de la verdad a través del estudio: Siguiendo el ejemplo de San Agustín como teólogo y filósofo.
- Amor a Dios y al prójimo: A través de la caridad fraterna, el diálogo y el servicio pastoral.
Los agustinos están presentes en más de 40 países y se dedican a la evangelización y misiones (especialmente en zonas pobres o marginadas); la educación y formación (escuelas, universidades, seminarios); la dirección espiritual y vida parroquial, y la defensa de la justicia y la paz.
¿Cuántos Papas agustinos ha habido en la historia?
A pesar de que ha habido Papas que sigan la rama de la OSA, en la historia de la Iglesia Católica sólo ha habido dos sumos pontífices que son realmente agustinos: Alejandro IV (fundador) y Adriano VI, el último antes de la llegada de León XIV (Robert Prevost).
Robert Prevost (Chicago, 1955) cardenal estadunidense, es el nuevo Papa. Será León XIV.
— Pascal (@beltrandelrio) May 8, 2025
Fue misionero en Perú. Habla perfecto español. pic.twitter.com/m5QQoFqCed
Prevost hizo la mayoría de sus misiones en Perú, donde además, logró el títlo de Obispo en Chiclayo, Perú en 2014. Durante su tiempo en América Latina, reforzó los valores de la OSA: la unión de comunidades, una iglesia abierta para el prójimo, y la educación y formación espiritual.