Otros Mundos

'México es narcos y guerra, ya no fiesta'; Faitelson critica y le responden: 'Ni vives aquí'

Recién llegado de Qatar, el comunicador de ESPN aseguró que a México lo perciben como país "de drogas y violencia", ya no con mariachi y fiesta.

La violencia ha cambiado la imagen de México ante el mundo, según Faitelson. (Reuters)
La violencia ha cambiado la imagen de México ante el mundo, según Faitelson. (Reuters)
Ciudad de México

Para muchos extranjeros, México es sinónimo de fiesta, mariachi y tequila, pero según David Faitelson, quien estuvo durante un par de meses en Qatar para cubrir la Copa del Mundo, la imagen actual del país en el resto del mundo tiene que ver con violencia, inseguridad y narcotráfico, como ejemplo lo recientemente ocurrido con Ovidio Guzmán en Culiacán.

Hace no mucho, algunos argentinos se burlaron de México al calificarlo de "país de mierda" por las imágenes virales de los narcobloqueos y ataques tras la detención del hijo del Chapo Guzmán. A propósito de ello y con su experiencia laboral en el Medio Oriente, Faitelson aseguró que la imagen de México está muy dañada.

"He pasado dos meses fuera del país, en diferentes ciudades, culturas, religiones. Temo decirles que 'la fama' de México de ser un país de alegría, de playas, de música, de cerveza y de una vasta cultura han cambiado por la imagen de una nación de narcos y de guerra", publicó el comunicador en Twitter.

David Faitelson no vive en México

Las opiniones de Faitelson siempre son polarizantes y esta no fue la excepción. Algunos usuarios compartieron su sentir sobre la triste situación del país en temas de narcotráfico y crimen organizado, aunque otros tantos le criticaron que "vive en una burbuja" si necesitó salir dos meses a otro lugar del mundo para darse cuenta de la crisis de violencia.

No solo eso, hubo quienes recordaron que David Faitelson no vive en México, ya que el conductor lleva más de una década radicando en los Estados Unidos, desde sus primeros años en ESPN en Bristol, Connecticut, y ahora radicando en California, de donde viaja regularmente a México para intervenir presencialmente en algunos programas de la televisora.

​Recordemos que México será sede del Mundial 2026 de la FIFA y es precisamente la violencia, la corrupción y el narcotráfico algunos de los temas que más preocupan al entre rector del futbol mundial para su máxima justa, que también será organizada por Canadá y Estados Unidos conjuntamente con la nación azteca.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN