Otros Mundos

¿Necesitas ayuda para pañales? Obtén $1,000 bimestrales con Desde la Cuna 2025

Para todos los padres primerizos, el Gobierno de México ha creado un programa que los ayudará en sus gastos.

Recibe $1,00 con Desde la Cuna 2025
Recibe $1,00 con Desde la Cuna 2025
Ciudad de México

Para todos los padres primerizos que necesitan una ayuda para poder comprar pañales, mamilas, toallitas húmedas, entre otros accesorios  necesarios en la primera etapa del bebé, el Gobierno de la Ciudad de México ha creado un programa social que otorgará un apoyo económico. 

Se trata del programa Desde la Cuna 2025, el cual tiene como objetivo brindar un apoyo económico bimestral de mil pesos a madres, padres, tutores de niñas y niños de 0 a 3 años 10 meses en una sola ministración de manera bimestral.

¿Cuáles son los requisitos para formar parte del programa de Desde la Cuna? 

Los requisitos de ingreso al programa Desde la Cuna son los siguientes: 

  • Ser madre, padre, tutora o tutor de una niña o niño y tengan interés de recibir el apoyo.
  • Llenar la solicitud de incorporación al programa.
  • Que la niña o niño no tenga al momento de la inscripción al programa no más de 3 años, 10 meses .
  • Residir en la Ciudad de México.
  • No recibir apoyos de la misma naturaleza, como la beca Rita Cetina o Mi Beca para Empezar.

Documentación para ingresar al programa

La documentación del menor es la siguiente:

  • Copia del acta de nacimiento (en dado caso de no contar con ella, el personal operático del programa realizará el acompañamiento institucional necesario para que la familia obtenga el acompañamiento institucional para que la familia obtenga el respectivo documento)
  • Cartilla de Vacunación

Documentación requerida de la madre, padre, tutora o tutor:

  • Identificación oficial vigente y con fotografía
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México
  • Solicitud de ingreso al programa debidamente requisitada

¿Dónde se realiza el registro al programa?

Los interesados deben de esperar a que salga la convocatoria y se abran las inscripciones. La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social habilita módulos de registro en puntos estratégicos de la Ciudad de México, principalmente en zonas de menor desarrollo social.

Los módulos suelen ubicarse en:

  • Centros PILARES
  • UTOPÍAS
  • Ferias del Bienestar
  • Edificios del Gobierno de la CDMX y alcaldías
  • Mercados públicos seleccionados

En estos espacios, personal capacitado ayuda con el llenado de solicitudes y orienta a los interesados. En caso de que quieras formar parte te recomendamos mantenerte pendiente de los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, donde se publican todas las actualizaciones.



Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN