Otros Mundos

Gracias a la cuarentena, el Himalaya se ve por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial

Los bajos niveles de contaminación en la India permiten gozar de la imponente cordillera.

La polución cubría la cordillera incluso a corta distancia. (Foto: AP)
La polución cubría la cordillera incluso a corta distancia. (Foto: AP)
Ciudad de México

A finales de marzo, el primer ministro de la India, Narendra Modi, ordenó cuarentena absoluta por 21 días para frenar la pandemia del coronavirus, lo que redujo considerablemente la contaminación permitiendo gozar de espectaculares de la imponente cordillera del Himalaya.

Según el diario el Clarín es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que ocurre este espectacular fenómeno en el país asiático, cuya población es de más de mil 300 millones de personas.

La también famosa montaña Dhauladhar, que forma parte del Himalaya, se pudo observar incluso desde la ciudad de Jalandhar, a 230 kilómetros de distancia.

Algunos tuiteros aseguraron que es la primera vez en varias décadas que las montañas cubiertas de nieve en Himachal Pradesh podían verse desde Jalandhar.


¿QUÉ ES EL HIMALAYA?

El Himalaya es la cordillera más alta de la Tierra, la cual está situada en el continente asiático y se extiende por Bután, Nepal, China, India y Pakistán.

Dicha cordillera está conformada por más de cien cimas que superan los 7 mil metros y nueve cimas de más de 8 mil metros de altura, entre las cuales se halla el Monte Everest, de 8 mil 848 metros sobre el nivel del mar, la montaña más alta del planeta.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN