
Recientemente, con el anuncio de Ricardo Salinas Pliego sobre el nuevo cobro que la empresa Total Play realizaría a los usuarios que rebasen sus datos de servicio de internet y la respuesta de los usuarios, la Profeco tuvo que aclarar la situación.
Y es que diversos usuarios optaron por revender este servicio, por lo tanto, la organización de Grupo Salinas que brinda este servicio dio a conocer su postura.
¿Cuáles fueron las consecuencias de lo sucedido?
El director de la Profeco, Ivan Escalante Ruiz, manifestó que, una vez dictaminada la nueva política de TotalPlay, diversos clientes manifestaron su inconformidad ante la Procuraduría y como respuesta se establecieron medidas adheribles a las otras compañías que proporcionen el servicio de internet.
Posteriormente, en “La Mañanera” de la presidenta, Claudia Sheinbaum, el funcionario expresó que el primero de abril, ante el anuncio de los cambios de planes de internet “doméstico”, los consumidores expresaron su molestia y ese mismo día se contactaron con ellos y se aclaró que no se podían realizar esos cambios de manera unilateral.
— Totalplay (@totalplaymx) April 3, 2025
¿Es ilegal revender el servicio de internet?
TotalPlay manifestó que ante estos actos, ellos tienen el poder de rescindir los contratos de los consumidores en caso de que estos hagan un mal uso de sus servicios, por lo que, sí es ilegal revender el servicio de internet.
Y aunque la empresa puede determinar en qué, momento cancelarte el internet. Cabe señalar que, hasta el momento se desconoce si habrá más penalizaciones en caso de que realicen estos actos.