
La conexión a internet es una de las principales necesidades que tienen las personas en esta era de la modernidad, pues sin el WiFi no podríamos conectarnos o comunicarnos entre distintos individuos, además de limitar nuestras capacidades de cumplir con ciertas tareas que realizamos gracias al apoyo de esta herramienta.
Por ello, es fundamental contar con una conexión de buena velocidad, evitando caer en problemas como el lag o lentitud de WiFi. Lo que muy pocos conocen es que exite una solución práctica para este problema, pues los usuarios pueden desconectar un aparato en su hogar, lo cual permitirá que la señal mejore y se eviten las interferencias.
¿Qué aparato debes desconectar para mejorar la velocidad de tu WiFi?
Muchas veces, las personas suelen notar que su conexión de WiFi va lenta, procediendo a reiniciar su router múltiples veces pero sin tener éxito en mejorar dicho problema. Ante este escenario, muy pocas personas suelen conocer que el problema no está directamente encaminado hacie su compañía de internet, sino a ciertos aparatos.
Diversos expertos han compartido que los electrodomésticos en nuestros hogares pueden llegar a generar interferencias en las señales del WiFi, prestando particular atención en un dispositivo específico, el cual debe desconectarse o, por lo menos, alejarlo de los puntos clave que puede afectar.
De acuerdo a un artículo publicado en el portal Compuer Hoy, aquellos dispositivos que utilizan puertos USB Tipo -C 3.0 pueden ser una de las principales fuentes por las que tu celular, computadora u otras herramientas presentan problemas para obtener la red inalámbrica a una velocidad óptima.

Esto ocurre porque los puertos de los dispositivos operan con frecuencias de 5 GHz, una banda que es utilizada también por la mayoría de las redes WiFi. Si te encuentras conectado a una red con estas caraterísticas, es muy probable que se vea afectada ante la interferencia de los demás artículos.
Frente a este panorama, lo ideal es desconectar dichos elementos o al menos ubicarlos lejos de tu router y dispositivos que necesitan de una mejor velocidad en la conexión WiFi. A pesar de que esta es la principal vía en la que puedes evitar la problemática, también es crucial que te asegures que tus vecinos u otras personas cerca de la zona no se encuentren "colgadas" de tu internet sin tu consentimiento, pues eso también afecta en gran medida al rendimiento de la red.
¿Cómo saber si alguien se conecta a tu WiFi sin permiso?
Gracias al avance de las tecnologías, los usuarios también pueden conocer si existen personas que utilizan su internet sin su consentimiento. Un ejemplo de ello es la herramienta "Wireless Network Watcher", un programa gratuito de NirSoft que muestra cuáles son los dispositivos que están conectados a tu WiFi, tanto los de tu hogar como aquellos que no conoces.
Los usuarios pueden obtener la plataforma por medio del sitio oficial de NirSoft, descomprimiendo el archivo y ejecutando WNetWatcher.exe. Una vez cumplidos estos pasos, se te mostrará una lista con los dispositivos conectados a la red, mostrando su nombre, dirección IP y fabricante.

En caso de identificar alguno que no pertenezca a tu hogar, deberás tomar ciertas medidas con el fin de mejorar la velocidad de red:
- Cambiar la contraseña desde el panel de administración del módem.
- Activar el filtrado por MAC, permitiendo que solo tus dispositivos estén conectados a la red.
- Desactivar el WPS, ya que puede facilitar el acceso a dispositivos no autorizados.
- Usar apps que hagan un monitoreo de tu WiFi, tales como Fing o NetCut, quienes alertarán ante la presencia de cualquier dispositivo nuevo.
Contemplado todo este panorama, el asegurar tu WiFi no solamente permite que puedas navegar con mayor velocidad en la web, sino también blindar tu privacidad, pues algunas personas pueden intentar colgarse a la señal de tu WiFi para poder obtener información personal o invadir diversas cuentas.