
El uso del celular se ha convertido en una dependencia para la humanidad, quien constantemente tiene que recargar la batería de su dispositivo ante el uso constante del mismo.
Sin embargo, a pesar de que este proceso no aparenta tener mayor complejidad, muchos usuarios no conocen cuál es la forma correcta de conectar sus celulares a la hora cargar la batería, algo que podría traer graves consecuencias en la vida útil del dispositivo móvil.
¿Se desconecta primero el cargador o el celular?
De acuerdo a información de Apple, lo que se debe desconectar primero cuando tu celular termine de cargarse es el cable del dispositivo, para después retirar el cargador de la toma de corriente. Además, marcas como Xiaomi y Huawei coinciden con esta medida, en caso de desconectar primero el cargador, puede llegar a presentarse un arco eléctrico o chispa que dañe el smartphone.
Dicho esto, primero se debe desconectar el celular y luego quitar el cargador de la toma de corriente.

Ahora, respecto a la forma correcta de poner a cargar el celular, Huawei recomienda conectar primero el cargador y después el dispositivo móvil. Estos pasos pueden prevenir un contacto directo entre el exceso de tensión y el celular, de acuerdo a lo establecido por la compañía china.
Por otra parte, Apple recomienda plenamente el uso de cargadores certificados para conservar la vida útil del dispositivo y evitar dejar los cargadores conectados, ya que pueden calentarse y no funcionar con el paso del tiempo.
Consejos para mejorar la carga de tu celular
Con el fin de evitar una rápida descarga de la batería de tu celular, existen algunas recomendaciones bastante útiles que pueden hacer que rinda más tiempo. Aquí te compartimos algunas formas en las que puedes optimizar el consumo de la batería y mejorar la autonomía del celular:
- Ajustar brillo de la pantalla sin utilizar el nivel máximo
- Desactivar las funciones innecesarias que no se ocupan, tales como Bluetooth, GPS o WiFi
- Cerrar aplicaciones en segundo plano
- Utilizar el modo de "ahorro de energía"
- Limitar notificaciones y actualizaciones automáticas
- Desactivar el GPS si no necesitas rastrear tu ubicación constantemente
- Mantener el software del dispositivo actualizado
