Otros Mundos

Esto cuesta tramitar la Cédula Profesional en 2024 al momento

En 2024, el trámite de obtención de la cédula profesional sigue siendo un proceso fundamental para aquellos que desean ejercer una profesión en México.

Cédula Profesional
Cédula Profesional
Ciudad de México

La Cédula Profesional constituye una acreditación oficial que certifica los conocimientos y habilidades adquiridos en un campo particular de estudio. Este documento es fundamental para validar la formación académica y la capacidad profesional de quienes lo poseen. Aquellos individuos que han completado sus estudios universitarios y han obtenido un título, así como aquellos que han concluido una carrera técnica y cuentan con el certificado respectivo, tienen derecho a tramitar la Cédula Profesional.

Para los graduados universitarios, la obtención de la Cédula Profesional es un paso importante en su trayectoria profesional, ya que les permite ejercer legalmente su profesión y acceder a diversas oportunidades laborales en su campo de especialización. Por otro lado, para los egresados de carreras técnicas. 

El proceso para obtener la Cédula Profesional implica la presentación de una serie de documentos que varían según el tipo de estudios realizados. En el caso de los graduados universitarios, se requiere el título profesional correspondiente, así como otros documentos que respalden la conclusión de los estudios y la validez de la institución educativa. Los egresados de carreras técnicas deben presentar el certificado que acredite la finalización de sus estudios, junto con cualquier otro documento adicional que pueda ser solicitado por las autoridades competentes.

¿Cómo tramitar la cédula profesional?

Para la Cédula Profesional, es necesario iniciar el trámite en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este proceso puede llevarse a cabo de forma presencial o en línea, según la preferencia del solicitante. Se requiere presentar ciertos requisitos, que pueden variar dependiendo del tipo de estudios realizados, así como realizar el pago correspondiente de los derechos establecidos por la autoridad competente. Los requisitos son los siguientes:

  • Solicitud firmada con e.firma (Con nombre, lugar, fecha de nacimiento y la CURP
  • Nombre o denominación de la institución que otorgó el título profesional con fecha de emisión
  • Archivo electrónico que contenga el título profesional
  • Comprobante de pago

Precio del trámite de la cédula profesional 

El proceso de titulación tiene un costo promedio de alrededor de 14 mil pesos, aunque este monto no incluye el pago por la cédula profesional, el cual debe realizarse por separado.

En el año 2024, el costo del trámite para obtener la cédula profesional es de mil 626 pesos.

Recuerda que, al no realizar el trámite no se valida que hayas culminado una licenciatura o estudio superior, por lo que no podrás ejercer tu profesión, esta es de mucha importancia, pues además de demostrar la validez de la profesión, es necesaria cuando se desea trabajar en el exterior. 



Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN