
El Cometa A3 Tsuchinshan Atlas o mejor conocido como “Cometa del Siglo” se aproxima y lo podrás ver en México, así que, si eres fan de los fenómenos astronómicos, te decimos todos los detalles de este gran evento para que no te lo pierdas, pues cabe mencionar, que no se volverá a ver en la Tierra hasta dentro de 26 mil años.
Te Recomendamos
Sin duda, es un espectáculo que promete muchas emociones para los espectadores, pues su brillo y trayectoria harán de este evento algo único. Debido a las expectativas de su luminosidad fue nombrado como el Cometa del Siglo, sin embargo, los expertos mencionan que confirme se acerque al sol podría ir perdiendo su visibilidad en la Tierra.
¿Qué es un cometa?
Los cometas son objetos del espacio que están compuestos principalmente por hielo y otros elementos congelados, en los que la NASA destaca como comunes el hidrógeno, el dióxido de carbono y el agua. Menciona el sitio web Space, que estos pueden tardar cientos o miles de años en realizar un recorrido completo.
Pronto!!@quepasacl Se verá a simple vista y podría ser el más brillante en décadas: esperado “cometa del siglo” se acerca a la Tierra https://t.co/BZqSyfKe7i
— Magdalena Bahamonde (@MagdalenaBaham3) July 9, 2024
¿Cuándo pasará por la Tierra el Cometa del Siglo?
De acuerdo con lo mencionado por el sitio Star Walk, el Cometa del Siglo podrá verse en la Tierra a partir del 27 de septiembre, hasta el 2 de octubre por la mañana. Sin embargo, es importante mencionar que el 12 de octubre tendrá su punto más luminoso, además, cabe señalar que el 8 y 9 de julio también podrá ser observado, aunque con menor visibilidad.
???? El cometa A-3 podrá ser observado en México a simple vista ☄
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 16, 2024
En los próximos meses, el intenso brillo del cometa A3 iluminará el cielo nocturno de todo el país.
Foto: Manuel Rodríguez Huerta (MRH) pic.twitter.com/lnVXVC4yhl
¿Cuáles son los mejores lugares para ver el Cometa del Siglo?
Estos son algunos de los mejores lugares en México para el Cometa del Siglo pueda ser observado de una mejor manera.
- Sonora: Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar
- Baja California: San Pedro Mártir
- Baja California Sur: Sierra de la Laguna
- San Luis Potosí: El Desierto de Real de Catorce
- Veracruz: Parque Nacional Pico de Orizaba
- Guanajuato: Cañada de Negros
Cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) d'ahir a la nit.
— AstroBreda (@AstroBreda) May 9, 2024
Imatge de només 15 minuts d'integració.
C11, Player One Ares-C PRO, Optolong L-PRO, celestron F6.3 reductor-corrector. pic.twitter.com/rbeDs0ylbv
¿Cómo ver un Cometa?
De acuerdo con el sitio web “Observación astronómica”, estas son algunas recomendaciones para ver un cometa.
- Elegir el momento adecuado
- Buscar un lugar con cielo despejado
- Utilizar herramientas adecuadas
- Utilizar mapas y guías
- Tener paciencia
- Compartir la experiencia
- Aprovecha las retransmisiones en directo